El gauchaje rinde honor a la Difunta Correa con su tradicional Cabalgata de la Fe


Bajo el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, la Federación Gaucha de San Juan, con el apoyo del Gobierno de San Juan, realiza la tradicional cabalgata hacia Vallecito, en honor a la Difunta Correa.

Como cada edición, el evento convoca a miles de jinetes. Este año participan alrededor de 4 mil jinetes de más de 80 agrupaciones de toda la provincia. También, se suman de Chile, Mendoza, Tucumán y Jujuy.

Las actividades comenzarán este jueves 10 de abril con la Noche de Gala, que se llevará a cabo, por primera vez, en la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario, desde las 21. La velada contará con la actuación de la reconocida cantante Giselle Aldeco, quien estará acompañada por el talentoso payador Nicolás Membriani. Luego del show, los asistentes compartirán un ágape como antesala del viaje a caballo hacia el Santuario de la Difunta Correa en Vallecito.

2025-04-09 TURISMO, CULTURA Y DEPORTE El gauchaje rinde honor a la Difunta Correa con su tradicional Cabalgata de la Fe (3)

La tropa iniciará el recorrido el viernes 11 de abril, con un acto previsto a las 13 en las puertas de la Municipalidad de la Capital. Desde allí, los jinetes emprenderán su recorrido tradicional con una parada especial en el Monumento al Gaucho, donde se rendirá homenaje a la figura del hombre de campo como custodio de las tradiciones argentinas. Luego, se continuará rumbo a Caucete, donde descansarán para retomar el trayecto en la madrugada del día siguiente.

El sábado 12 de abril, a las 7, se reanudará la cabalgata con destino final en Vallecito. El arribo al santuario está previsto para las 14, momento en el cual se celebrará un acto y se realizará el descubrimiento de una placa a los pies de la iglesia, como cierre simbólico de la travesía.

2025-04-09 TURISMO, CULTURA Y DEPORTE El gauchaje rinde honor a la Difunta Correa con su tradicional Cabalgata de la Fe (2)

La jornada concluirá con el tradicional almuerzo de la Federación Gaucha, del que participarán todas las agrupaciones gauchas de San Juan y visitantes, junto a autoridades provinciales y representantes de la Confederación Gaucha Argentina. Por la tarde habrá jineteadas, mientras que pasadas las 20, en el escenario central subirán artistas de renombre como Nano Rodríguez, Los Luceros de Jáchal, Lechuga García, Los Videla, Tres para el Canto y el gran cierre a cargo de Los Guaraníes.

Este encuentro no solo representa una muestra de fe y devoción, sino también un profundo acto de reafirmación cultural que cada año congrega a cientos de jinetes, familias y promesantes de toda la provincia y del país.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

Culturas y entreveros

Educación de Adultos: las unidades educativas suman más de 2.000 alumnos

En San Juan, un total de 2.078 alumnos han encontrado en las Unidades Educativas Para Adultos (UEPA) una oportunidad para completar sus estudios. Las UEPA se encuentran distribuidas en todos los departamentos de la provincia, garantizando el acceso a la educación en cada rincón de San Juan. Hay 74 instituciones educativas con UEPA, incluidos 47 […]

Más info
Culturas y entreveros

Semana Santa segura en las montañas sanjuaninas

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte junto a la Asociación de Guías de montaña de San Juan trabajan en conjunto para prevenir accidentes en los diferentes circuitos delos cerros de la provincia. Desde la Asociación crearon el Grupo de Prevención de Montaña, que cuenta con nueve personas, que trabajan los fines de semana, de […]

Más info
Culturas y entreveros

Rescate y reubicación de lechuzas en el Seminario Nuestra Señora de Guadalupe y San José

El equipo del Área de Tenencia y Rescate, de la Secretaría de Ambiente, respondió a un llamado de integrantes del Seminario Nuestra Señora de Guadalupe y San José, donde se reportó la presencia de lechuzas del campanario en la chimenea de una estufa a leña. Al llegar al lugar, el equipo constató que una pareja […]

Más info