El gobernador Orrego recibió al director Nacional de Control de Fronteras e Hidrovía


El gobernador Marcelo Orrego recibió en Casa de Gobierno al director Nacional de Control de Fronteras e Hidrovías, Gustavo Ferragut, para dialogar sobre la posibilidad de ampliar la conectividad con otro paso fronterizo; “La Chapetona”.

Lo acompañaron el subdirector general de Operaciones Aduaneras del Interior, Horacio Alasia; director regional Aduanera Cuyo, Mauro Falvella; titular de la Comisión Nacional de Fronteras, Mariano Ferreiros, y la titular de la Aduana de San Juan, María de los Milagros Racana. También, estuvieron el asesor letrado de Gobierno, Ricardo Alejandro Ferrari, y el asesor adjunto letrado, Facundo Rojas.

Tras el encuentro, el director nacional de Control de Fronteras e Hidrovías dijo: «Fue una reunión muy satisfactoria, no es la primera porque ya tuvimos algunas en Buenos Aires trabajando por los pasos fronterizos, no solo el de Agua Negra, sino también la posibilidad de concretar un paso de tránsito habitual en lo que es El Azufre que conectaría con La Chapetona. La idea es empezar a trabajar para que la expansión de la producción, que es algo muy importante para nuestro país, tenga una viabilidad rápida tanto con camiones como también mejorar el turismo”.

Respecto al camino, expresó: “hicimos un recorrido y vimos que está bastante prolijo para poder trabajarlo. Estamos conversando para avanzar en este proyecto. No es un paso que se genera solo con San Juan, sino para toda la Argentina y también todo Chile. Además descomprimiría algunos problemas que suceden en épocas turísticas con el paso de Cristo Redentor y también Agua Negra”.

“Es un proyecto, estamos trabajando ideas y viendo posibilidades de inversión porque es un volumen grande, y creemos que la inversión público-privada será una herramienta importante para resolver esta cuestión”, remarcó.

A su vez, Ferragut explicó: “Hoy, el paso está destinado solo para las empresas mineras, está inactivo y solo puede ser usado ante alguna eventualidad porque todo circula por el Paso de Agua Negra o Cristo Redentor”.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

Entre Patriotas y traidores

Notas a destiempo

“No se puede amar lo que tan rápido fuga / Ama rápido, me dijo el sol. / Y así aprendí, en su ardiente y perverso reino, / a cumplir con la vida: / Yo soy el guardián del hielo.” José Watanabe, “El guardián del hielo” Alguien viaja a un funeral, con lujosa comitiva y necesidad […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Aprender, Trabajar y Producir suma capacitaciones en áreas de electricidad, plomería y mantenimiento industrial

El programa Aprender, Trabajar y Producir (APT) implementado por el gobierno de la provincia a través del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, suma nuevas capacitaciones destinadas en este caso al Parque Industrial de Chimbas. Las mismas son: auxiliar electricista: instalaciones y mantenimiento domiciliario. Formación en plomería: instalación, mantenimiento y reparación. Mantenimiento de […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Provincia de Buenos Aires: la paritaria salarial docente pasó a un cuarto intermedio

El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) fue convocado hoy por el gobierno de la provincia para participar de la Comisión Paritaria Salarial Docente. La misma se desarrolló en la sede del Ministerio de Trabajo en La Plata. El Frente agrupa a los sindicatos AMET, FEB, SADOP, SUTEBA y UDOCBA. En el encuentro estuvieron presentes […]

Más info