El Gobierno ajusta detalles para la puesta en escena de sus candidatos bonaerenses


Tras la firma de los vetos, La Libertad Avanza busca reordenarse políticamente en territorio clave. La foto de unidad será el miércoles, con presencia aún no confirmada del presidente Javier Milei.

Con la maquinaria de gestión funcionando a ritmo de veto, el Gobierno nacional planea dar el giro hacia la campaña electoral en la provincia de Buenos Aires, donde el oficialismo buscará reforzar su presencia con una puesta en escena colectiva de sus candidatos seccionales.

El miércoles 6 de agosto, los postulantes de las ocho secciones electorales bonaerenses se mostrarán juntos por primera vez en una foto conjunta, que podría tener al propio Javier Milei como figura central. Se trata de una jugada pensada para consolidar territorialidad y volumen político, luego de semanas atravesadas por internas, polémicas y una gestión que busca recuperar la iniciativa.

En paralelo, se proyectan recorridas por el conurbano y entrevistas pautadas para los distintos candidatos. Entre las actividades en agenda, aún está por confirmarse una invitación del intendente y postulante Diego Valenzuela, quien propuso una visita al centro logístico de Mercado Libre en Tres de Febrero, en lo que sería una postal de gestión moderna y vínculo con el sector privado.

Patricia Bullrich, en pausa pero con chances

La semana también estuvo marcada por el movimiento de nombres dentro del Gabinete. Una de las incógnitas que sobrevuelan es la posible candidatura de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en la Ciudad de Buenos Aires. Si bien no hay definiciones, la funcionaria dejó la puerta abierta: “Por ahí me mandan al ring, estoy preparada”, deslizó días atrás.

En Balcarce 50 la evalúan como una candidata con peso, pero admiten que su salida de Seguridad sería una pérdida sensible. Incluso se barajó la posibilidad de fusionar su cartera con la de Justicia, aunque esa opción por ahora está congelada.

Casi la mitad de los candidatos de La Libertad Avanza a las elecciones bonaerenses son empleados públicos

Karina Milei y Sebastián Pareja tenían un plan para fortalecer a la Libertad Avanza después de las elecciones que en 2023 sentaron a Javier Milei en el sillón de Rivadavia: utilizar el aparato del Estado para contener la dispersión.

Es por eso que el diseño de las listas que competirán en las ocho secciones electorales que componen la provincia de Buenos Aires están repletas de candidatos que fueron contratados por las diferentes áreas del Estado.

En medio de ese aquelarre, hay un denominador común: 33 de los 69 candidatos titulares que propuso LLA para la Legislatura bonaerense son empleados públicos. Quizá en otra fuerza política no llamaría tanto la atención como sucede en la que se encuentra bajo el liderazgo de quien alimentó su presencia tanto nacional como internacional a partir del uso de la motosierra sobre el Estado como su símbolo central.

A esto se le suman algunas rarezas que, tal vez, terminen siendo impugnadas, como el paso de una sección a la otra como si nada. Uno de los principales ejemplos es el de Hao Yuan Lan y Fernanda Coitinho, quienes aparecen en la lista de la Sexta Sección Electoral pero pertenecen a otra. Yuan Lao a San Martín (Primera), mientras que Coitinho fue candidata a concejal en Almirante Brown (Tercera). No son los únicos.

La sección electoral con más empleados públicos entre sus candidatos es la Segunda, con nueve de once. En ella predominan PAMI y ANSES, pero también aparecen integrantes del gobierno nacional, como son los casos de Pablo Morillo (Ministerio de Economía) y Ana Petrocini (Ministerio de Relaciones Exteriores). Morillo se encuentra de boca de todos los que reclamaban más presencia de Las Fuerzas del Cielo, porque hace pocos años defendía con el mismo ahínco la gestión de Axel Kicillof.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

El Gobierno se reconfigura entre el fuego amigo: la pulseada interminable en el triángulo de hierro

El Gobierno se reconfigura entre el fuego amigo: la pulseada interminable en el triángulo de hierro Fuente: Ambito

Más info
Entre Patriotas y traidores

En su nueva novela, el juez Horacio Rosatti apela a la Constitución del 53 para reconectar con la identidad nacional

2 de noviembre 2025 – 00:00 El presidente de la Corte Suprema de Justicia publicó “El molde y la receta”, su segundo libro de ficción histórica. Es necesario realizar el ejercicio: piense en un convencional constituyente de la primera Constitución de la Argentina. A menos que haya priorizado el siglo XIX en estudios de historia […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

La verdad de la milanesa y la furia de Macri | Cruces, enojos y repercusiones tras la salida de Guillermo Francos 

Entre las repercusiones del día después de la salida de Guillermo Francos de la jefatura de Gabinete, la bomba la tiró Mauricio Macri. El expresidente, que estaba junto a Javier Milei mientras se sucedía la fuga de ministros, publicó un duro texto donde le bajó el pulgar al nombramiento de Manuel Adorni por su «falta […]

Más info