El Gobierno confirmó que, si el Senado la aprueba, vetará la Ley de Financiamiento Universitario


5 de septiembre 2024 – 00:02

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que el Poder Ejecutivo actuará de la misma manera que lo hizo con la reforma jubilatoria y ratificó: «No vamos a aprobar una ley que implique déficit fiscal».

Ignacio Petunchi

De cara al debate de la Ley de Financiamiento Universitario en el Senado, que finalmente se postergó al jueves que viene, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que, en caso de que la Cámara alta le de la media sanción restante a la iniciativa, el Poder Ejecutivo la vetará, de la misma manera que lo hizo con la reforma jubilatoria. «Se viene otro veto», adelantó y reafirmó: «No vamos a aprobar una ley que implique déficit fiscal».

«Toda norma que implique un gasto que no tenga los recursos correspondientes o su partida presupuestaria, por supuesto que será vetada», argumentó el funcionario.

En ese sentido, el exministro de Interior ratificó que continuará con este accionar «hasta que tengan los votos suficientes, como La Libertad Avanza, para impedir que salgan estas normas», dijo en diálogo con TN.

En caso de vetar la Ley de Financiamiento Universitario, que todavía no fue aprobada por las dos cámaras del Congreso aunque la oposición en principio cuenta con los números, sería la segunda vez que el Gobierno utilice este recurso en menos de un mes, luego de rechazar la Ley de movilidad jubilatoria. El debate por el presupuesto para las universidades se iba a dar mañana, pero el oficialismo logró ganar tiempo y posponer la sesión hasta la semana que viene.

«La base de todos los males es la inflación y el Gobierno fundamenta su política, apoyado por la mayoría de los argentinos, en eliminar el déficit fiscal. Por eso vamos a vetar esta ley«, sostuvo Francos, tras su primera presentación en la Cámara de Diputados, donde brindó detalles de su gestión.

El Gobierno adelantó que vetará la Ley de Financiamiento Universitario

La reforma tiene como objetivo el aumento del presupuesto universitario para poder garantizar la protección y el sostenimiento del financiamiento de todas las universidades que sean de gestión pública en el país. Asimismo, prevé que los salarios de los docentes aumenten y que no estén sujetos a la inflación y los datos que comparte mensualmente el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

La iniciativa ya cuenta con media sanción en Diputados. El 14 de agosto se aprobó y la oposición espera que pueda obtener la otra media sanción en senadores el jueves.

En Diputados se habían tratado la incorporación de dos ítems, fortalecimiento de la ciencia y técnica en las universidades y el refuerzo de la actividad de extensión universitaria. El proyecto obtuvo la media sanción con 143 votos a favor, 77 en contra y 1 abstención.





Fuente: Ambito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entre Patriotas y traidores

Javier Milei y Diego Cholo Simeone se encontraron en Madrid y recordaron el partido en el que se enfrentaron en inferiores

video milei cholo simeone.mp4 Las imágenes del encuentro en Madrid fueron divulgadas por la cuenta oficial de Presidencia de la Nación. En las redes, se publicó un video del momento del encuentro entre Milei y Simeone en la capital española. Javier Milei se juntó con Diego Simeone y revivieron una anécdota de cuando eran futbolistas […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

PJ: Cristina Kirchner, Axel Kicillof y 48 horas clave en el peronismo

Empieza a correr el reloj de arena también en el peronismo. El 9 de julio será la fecha límite para la inscripción de frentes electorales en la provincia de Buenos Aires y el 19 de ese mismo mes deberán oficializarse las candidaturas en el PJ. Con esas fechas límite, Cristina Kirchner y Axel Kicillof encaran […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Javier Milei se reunió con el opositor venezolano Edmundo González en Madrid | La jornada del mandatario seguirá con la participación en un evento organizado por una plataforma de criptomonedas

El presidente Javier Milei se reunió este domingo con el opositor venezolano Edmundo González Urrutia en Madrid, en el marco de su extensa gira internacional que comprende Italia, España, Francia e Israel. El mandatario libertario reconoce a González Urrutia como presidente electo en las elecciones de Venezuela, por lo que lo recibió en el Hotel […]

Más info