
El ministro de Economía, Luis Caputo, se va a anotar en abril un nuevo incremento de la recaudación fiscal en términos reales, de la mano de los ingresos que le proporciona el Impuesto a las Ganancias, según anticipan varias consultoras.
El Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) y Politikon Chaco estimaron que los ingresos generados por el Impuesto al Valor Agregado (IVA) cayeron 1,4% mientras que el Impuesto a las Ganancias subieron 32,5%.
La gran diferencia está en que debido a la reforma fiscal del 2024 este año están pagando Ganancia los empleados de salarios brutos a partir del $2,28 millones, que en 2024 no abonaban. Por otro lado, la actividad económica del primer cuatrimestre del 2025 es mas alta, lo que genera mayor recaudación fiscal en general.
“Comienza a percibirse en estos últimos cinco meses la ventaja estadística de la comparación interanual: la variación es contra meses magros en términos de recaudación”, señala el CEPA en su ultimo reporte.
En febrero y marzo 2025, la recuperación de la actividad económica en la comparación interanual impulsó un incremento de la recaudación de IVA. Sin embargo, en abril de 2025, volvió a caer pese a la baja base de comparación.
En cuanto a Ganancias a partir de noviembre, se exhiben incrementos interanuales por la restitución del impuesto a la cuarta categoría del paquete fiscal que sumó unos 800.000 empleados que habían dejado de pagar en 2023.
En ese sentido, el IARAF señala que “en conjunto la recaudación de IVA y Ganancias habría registrado una suba real interanual del 9%”. “En el acumulado de los primeros cuatro meses del año de la suma de estos tributos, la variación interanual real habría sido positiva por 12,3%”, dice la consultora que dirige Nadin Argañaraz.
Por su lado, Politikon Chaco estimó ademas que la recaudación de los Impuestos Internos presentó un baja del 17,7% pero los Otros Coparticipados subiero 26,7%. También crecieron fuerte los recursos derivados del impuesto a los Combustibles con el 54,7% y el Monotributo, 110,1%.
Con ello el gobierno está logrando compensar la pérdida de recursos que generó la pérdida de vigencia del Impuesto PAÍS que el año pasado aportaba el 1,1% del PBI.
En ese sentido, el próximo lunes 5 de mayo la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) publicará el resultado de la recaudación nacional, que incluye también los recursos de la Seguridad Social