En la previa del viaje del canciller, Pablo Quirno, este miércoles a Estados Unidos para avanzar en el acuerdo comercial con ese país; el embajador argentino Alec Oxenford aseguró que solo resta «ponerle el moño» y confió en que será «algo que nos va a marcar positivamente por mucho tiempo».
Oxenford no dio más precisiones sobre el supuesto acuerdo al señalar que tiene «un acuerdo de confidencialidad» para no contar los detalles de las negociaciones, pero adelantó que «está prácticamente terminado». «Ahora depende de encontrar el momento adecuado de las partes para que, en palabras simples, ponerle el moño y comunicarlo», sostuvo el embajador argentino en Estados Unidos.
«Estas cosas que tienen alto impacto se busca el momento adecuado. Cuando hay una elección, mejor esperar un poquito, para no aprovechar electoralmente las cosas«, analizó Oxenford, aunque reconció la influencia directa de la administración de Donald Trump en el resultado electoral del 26 de octubre.
El embajador sostuvo que Argentina está frente a una oportunidad que no ocurría hace 100 años e indicó que se debe a tres factores: «Un liderazgo claro de Javier Milei, un apoyo internacional explícito y ahora un apoyo interno que están evidenciados por las elecciones».
El propio Quirno habló del tema esta mañana en una entrevista televisiva y dijo que las negociaciones están avanzadas pero «no hay anuncio hasta que la tinta esté seca”. Afirmó que con Washington «hay una alianza estratégica basada en valores occidentales» y que el acuerdo no es un «toca y daca». «Esto va a permitir darle confianza a los inversores de los EE.UU, en minería, energía, infraestructura», consideró.
«No hay fecha, es un acuerdo que si bien picamos en punta antes del anuncio de los aranceles, lleva su tiempo. Lo que es importante, no nos gusta anticipar antes de que esté la tinta seca», insistió.
Explicó que «quedan cuestiones técnicas y por eso viajo mañana» y buscó poner paños fríos: «El anuncio llegará cuando llegue»
