El Gobierno dispuso cortes de GNC e industria para priorizar gas a hogares, hospitales y escuelas


Ante temperaturas extremas y un consumo récord, se activó el Comité de Crisis y se aplicaron medidas de emergencia para garantizar el suministro a la demanda prioritaria.

Ante las temperaturas más bajas en más de tres décadas, con mínimas de hasta -11°C en varias provincias, y un consumo inédito de gas natural por parte de los hogares argentinos, el Gobierno nacional activó un paquete de medidas extraordinarias para asegurar el abastecimiento a los usuarios prioritarios del sistema: residencias, hospitales y establecimientos educativos.

Según estimaciones del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), se espera este lunes una demanda récord superior a los 100 millones de metros cúbicos diarios, lo que representa un incremento del 25% respecto al mismo período del año pasado.

En este contexto, se reunió de forma urgente el Comité de Crisis, integrado por las licenciatarias de transporte y distribución de gas, ENARGAS, la Secretaría de Energía, Cammesa y Enarsa. Allí se resolvió aplicar acciones previstas en la normativa vigente con el objetivo de resguardar el suministro a la demanda prioritaria, especialmente en un escenario de limitaciones operativas en la inyección de gas al sistema.

Como consecuencia, las distribuidoras de las regiones Buenos Aires Norte, Centro Norte, Litoral, Norte, Noroeste, Cuyo y Sur debieron interrumpir el suministro a contratos en firme de GNC e industrias. En otras zonas del país, se restringió el suministro a contratos interrumpibles y, en ciertos casos, a mínimos técnicos de contratos firmes.

Según indicó el Gobierno, la situación actual se debe «a las falencias estructurales del sistema energético argentino», que arrastra «más de 20 años de desinversión, falta de señales de precios y tarifas congeladas», lo que «impidió el desarrollo de infraestructura clave para enfrentar situaciones críticas como la actual ola polar».

Desde el Gobierno destacaron que todas las decisiones fueron tomadas conforme a protocolos técnicos y con el objetivo de preservar la seguridad del sistema y el abastecimiento a la población. A su vez, se agradeció la colaboración de todos los sectores involucrados y se pidió a los usuarios un uso responsable del gas mientras se mantenga esta coyuntura excepcional.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra

Los coletazos de las elecciones del 18 de mayo llegaron al Palacio legislativo. La exministra de Salud de la Nación y titular de Confianza Pública (CP) echó por tierra los rumores que intentaron vincularla con una candidatura a diputada por parte del oficialismo en octubre y reafirmó su alianza con el exjefe de Gobierno para […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Un límite al odio: Espert fue repudiado y denunciado en pleno debate de Diputados | «Sos un violento y un cobarde»

La violencia discursiva de José Luis Espert encontró finalmente un límite en la Cámara de Diputados. Acostumbrado a provocar desde su banca, un estudio de televisión o las redes sociales, esta vez el diputado libertario terminó rodeado, increpado y desbordado por un bloque que venía acumulando bronca. La gota que rebasó el vaso fue la […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Lula da Silva visitará hoy a Cristina Kirchner | Será el primer dirigente político internacional que se reunirá con la expresidenta en San José 1111 

Cristina Fernández de Kirchner recibirá este jueves la primera visita de peso político internacional. Previa autorización judicial, el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, ingresará al departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la expresidenta cumple prisión domiciliaria. El encuentro tiene un plus en cuanto al hecho político […]

Más info