El Gobierno disuelve la AFIP y crea el ARCA, un organismo de menor estructura compuesto por la DGI y la DGA


El Gobierno anunció este miércoles la disolución de la AFIP y la creación en su lugar de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) con “una estructura simplificada”, compuesta por las Direcciones Generales de Impuestos y de Aduanas.

Así lo informó el vocero presidencial Manuel Adorni en una conferencia de prensa en la que no se aceptaron preguntas de los periodistas acreditados, como sí se suele hacer habitualmente.

«A lo largo de su existencia, este organismo funcionó como una caja política y, como todos sabemos, han sometido a muchos argentinos a persecuciones completamente inmorales«, señaló Adorni.

disolucion de la AFIP.mp4

El anuncio de Manuel Adorni sobre la disolución de la AFIP.

«Esa Argentina de la voracidad fiscal se terminó. Lo que es de cada argentino es suyo y de nadie más, ningún burócrata del Estado tiene por qué delegarse el poder de decirles que hacer con su propiedad», agregó el vocero, quien luego citó los principios del liberalismo pronunciados por el presidente Javier Milei durante su asunción.

Qué es la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), el organismo que reemplazará a la AFIP

«La creación de ARCA tiene como objetivo la reducción del Estado, la eliminación de cargos innecesarios, la profesionalización del ente, la destrucción de los circuitos corruptos, y la mejora en la eficiencia de la recaudación y el control aduanero», señalaron desde el poder Ejecutivo en un comunicado.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/OPRArgentina/status/1848438012410991078&partner=&hide_thread=false

El nuevo ente estatal quedará a cargo de Florencia Misrahi, quien hasta este lunes ocupaba el puesto de titular de la AFIP. Además, Andrés Gerardo Vázquez será el nuevo titular de la DGI, mientras que José Andrés Velis hará lo propio con la DGA.

Con esta decisión, se reducen en un 45% los cargos superiores y en un 31% los inferiores. En total, se eliminarán el 34% de los cargos públicos de la estructura.

Por otro lado, los altos rangos dejarán de percibir la «cuenta de jerarquización», por la cual la titular del organismo recibía un sueldo de $32 millones y los directivos de $17 millones por mes, y pasarán a cobrar sueldos de ministros, que rondan los cuatro millones de pesos.

A su vez, 3.155 empleados que entraron a la AFIP durante la pasada gestión «de manera irregular» serán reubicados y pasados a disponibilidad.

Según aseveró el portavoz, esta nueva estructura generaría un ahorro presupuestario de $6.400 millones anuales.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Investigación y desarrollo, la agenda urgente | Jornada organizada por la UMET, Clacso y Página/12

Un evento pensado para visibilizar la producción de la academia, divulgarla puertas afuera y también poner en discusión eso que se investiga, cuando se trata de ciencias sociales. Con esta intención de abrir el mundo científico a la comunidad, se pensó la séptima semana de investigación y desarrollo que organizan la Universidad Metropolitana para la […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

El Gobierno admite que el auxilio de EEUU no llegará pronto y relatiza su urgencia: “No creemos que sea necesario”

El Gobierno admite que el auxilio de EEUU no llegará pronto y relatiza su urgencia: «No creemos que sea necesario» Fuente: Ambito

Más info
Entre Patriotas y traidores

Homenaje a colimbas desaparecidos | Charla debate con Zaffaroni, Llonto, Ledo y Belloso

Con el objetivo de “concientizar” sobre los casos de soldados conscriptos que fueron secuestrados y permanecen desaparecidos desde la última dictadura cívico militar, el programa radial «La Voz de los Colimbas» organizó una charla debate en la que personalidades vinculadas a la lucha por la memoria, la verdad y la justicia debatirán sobre el tema. […]

Más info