El Gobierno eliminará por completo los aranceles a la importación de celulares, televisores y consolas de videojuegos


En detalle, la medida – que todavía no fue publicada – prevé una reducción del 16% al 8% en las importaciones de celulares. Adicionalmente, Adorni también adelantó que «se bajarán los impuestos internos que pagan los celulares, televisores y aires acondicionados importados del 19 al 9,5%, y para los producidos en Tierra del Fuego, del 9,5% al 0%”.

El Gobierno anunció la eliminación de los aranceles a la importación de celulares

La medida fue confirmada este martes en conferencia de prensa, donde también se encontraba presente el ministro de Economía, Luis Caputo. La misma será efectiva desde la publicación en el Boletín Oficial, que según detalló Adorni esta prevista «para jueves o viernes» de esta semana.

Captura Adorni.jpg

Según detalló el vocero, la medida verá la luz el próximo jueves o viernes.

El esquema que anunció el Gobierno para la reducción impositiva se divide en dos etapas distintas. La primera de ellas ocurrirá durante esta semana cuando, tras publicarse la medida, se reduzcan los aranceles del 16% al 8%.

Tras esto, llegará la segunda – y última etapa – a partir del 15 de enero de 2026, cuando finalmente se eliminará por completo el arancel sobre los celulares, llevándolo a 0.

El anuncio forma parte del plan económico de Casa Rosada que busca avanzar en la desregulación de mercados, fomentar la competencia entre fabricantes e importadores y reducir el precio de venta de los celulares en el mercado interno.

La reducción de impuestos internos

Durante la misma conferencia, Adorni también detalló que se «bajarán los impuestos internos sobre celulares, televisores y aires acondicionados». Esto sucederá en paralelo a la reducción sobre los gravámenes a la importación de celulares.

En detalle, los impuestos sobre los mencionados dispositivos electrónicos serán reducidos del 19% al 9,5%. Por su parte, aquellos que sean fabricados Tierra del Fuego pasarán del 9,5% al 0%.

televisor samsung micro led 2022 – 1

Samsung

«Con el total de esta baja impositiva se estima que el precio de los productos electrónicos importados van a bajar alrededor de un 30% como mínimo lo que va a equiparar a la Argentina con el resto de sus vecinos», aseguró Adorni en un reflejo de lo que es la perspectiva oficialista.

Sobre el final de su anuncio, el vocero sostuvo que «están todas las provincias invitadas a seguir este camino» y remarcó que «el Gobierno nacional bajó 19 impuestos que equivalen a 2 puntos del PBI».

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/madorni/status/1922301297794982266&partner=&hide_thread=false

Luego de su alocución, el vocero de presidencial también escribió en su cuenta personal de X que «se ha tomado la decisión de reducir los aranceles para la importación de consolas como Playstation o Xbox del 35% al 20%». El anuncio – que quedó por fuera de su habitual conferencia – no detalló cuando se implementará dicha medida.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Euro hoy y Euro blue hoy: a cuánto cerró este martes 13 de mayo

El euro hoy -sin impuestos- cerró a $1.220,72 para la compra y a $1.296,74 para la venta este martes 13 de mayo, según informó el Banco Central. En cuanto a la cotización en el mercado negro de divisas, se ubicó en $1.299,75 para la compra y a $1.327,75 para la venta. El euro tarjeta marca […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Paso a paso: cómo vincular una cuenta de banco a Mercado Pago en pocos minutos

Accedé a tus fondos y gestioná transferencias de forma práctica desde la app con esta sencilla configuración. Con la creciente digitalización de las finanzas personales, cada vez más personas optan por integrar servicios y herramientas que les permitan manejar su dinero desde un solo lugar. En este contexto, conectar una cuenta bancaria con Mercado Pago […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Los salarios registrados perdieron contra la inflación en marzo y acumulan una pérdida del 9% real en la era de Javier Milei

Los salarios privados registraron su segunda caída al hilo, al aumentar solo 2,2% en marzo frente a una inflación de 3,7%. El índice de salarios registrados acumula una caída de 9% real entre noviembre 2023 y marzo 2025. Depositphotos Los salarios registrados subieron 2,5% en marzo, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos […]

Más info