El Gobierno espera que Benjamín Netanyahu visite la Argentina en septiembre


El embajador argentino en Israel, Shimon Axel Wahnish, está trabajando para concretar el viaje y una posterior reunión bilateral con el presidente Javier Milei.

Presidencia

Las tratativas para confirmar la visita del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a la Argentina están cada vez más avanzadas y el encuentro bilateral con el presidente Javier Milei en la Casa Rosada podría darse en septiembre. Para ello está trabajando el embajador argentino en Israel, Shimon Axel Wahnish, que busca coordinar las agendas de ambos mandatarios para concretar el viaje.

Desde el Gobierno confirmaron a Ámbito que «es posible» que la visita se concrete en septiembre. Por su parte, Netanyahu planea su viaje al país tras recibir una invitación oficial de parte de la administración de Javier Milei.

Se trata de una devolución de gentilezas tras la visita del libertario a Israel el mes pasado, cuando se entrevistó además con presidente Isaac Herzog y habló ante el plenario de la Knesset (Parlamento israelí).

Durante esa presentación, el mandatario argentino anunció el futuro traslado de la embajada argentina a Jerusalén, previsto para 2025. Además, expresó su “amor” por Israel y prometió reforzar los vínculos bilaterales entre ambas naciones.

Con la llegada de Netanyahu en agenda, el Ministerio de Seguridad ya empieza a trabajar en el protocolo desplegará para recibir al mandatario, con alta presencia de fuerzas federales.

La última visita de Netanyahu a la Argentina data de septiembre de 2017, durante el gobierno de Mauricio Macri, cuando se dieron importantes acuerdos en materia de cooperación y seguridad.

La buena relación entre Javier Milei y Benjamín Netanyahu

La relación entre Argentina e Israel se mantiene fuerte desde la llegada de Javier Milei al poder en diciembre de 2023, incluso, fue el segundo país que visitó dos meses más tarde. La buena relación entre los mandatarios está basada en una agenda común sobre seguridad, comercio y alianzas internacionales.

El traslado de la embajada argentina a Jerusalén representa un cambio significativo en la política exterior del país, alineándose con la postura de Estados Unidos y otros aliados que reconocen a Jerusalén como capital de Israel. Esta decisión, que hasta ahora no había sido adoptada por administraciones anteriores, genera expectativas y también críticas en sectores políticos y sociales, que advierten sobre el impacto que podría tener en la tradicional política de Argentina en Medio Oriente.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Edgardo Kueider no extraña Argentina: se atrinchera en Paraguay | Elevan a juicio el contrabando de 211.000 dólares y el exsenador seguirá en Asunción

Atrincherado en Paraguay. El exsenador Edgardo Kueider fue mandado a juicio oral por el delito de contrabando -haber ingresado 211.000 dólares de manera clandestina-, pero no es para él ni para su pareja, Iara Guinsel Costa, una noticia catastrófica. Lo fundamental para ambos es que no los manden a la Argentina, donde en lugar de […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

A la espera de los vetos presidenciales, la oposición diseña una sesión en Diputados con el protagonismo de gobernadores

La emergencia para la salud pediátrica y la ley de financiamiento universitario aparecen como prioridades. Cinco gobernadores pueden determinar nuevas aprobaciones. Mariano Fuchila El receso legislativo y las definiciones electorales no modificaron las prioridades de la oposición en la Cámara de Diputados, que buscará llevar a una sesión el miércoles 6 de agosto dos proyectos […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Caso $LIBRA: El tuit de Milei, en el centro de la demanda en Estados Unidos | Los abogados de Nueva York ponen la mirada en la Casa Rosada

El posteo de Javier Milei que publicitaba $LIBRA y la vinculaba con un supuesto proyecto de inversión en el país es el centro de la ampliación de la demanda que presentaron el martes a última hora en Nueva York los dos estudios de abogados que impulsan una causa colectiva en nombre de inversores que perdieron […]

Más info