El Gobierno llamó a licitación de Boncer y conversión de Lecap


El Gobierno, a través de la Secretaría de Finanzas, anunció el llamado a licitación de Boncer y conversión de Lecap con vencimiento el 31 de enero 2025, en el marco del articulo 2 del Decreto 846/2024. En un comunicado, la Secretaría detalló los instrumentos del Tesoro nacional que ofrecerá en el llamado a licitación por efectivo.

La recepción de las ofertas comenzará a las 10 y finalizará a las 15 de este miércoles y la liquidación de las ofertas recibidas y adjudicadas se efectuará el 13 de diciembre. Para la presentación de ofertas de estos instrumentos, habrá dos tramos: uno no competitivo y otro competitivo.

En los tramos no competitivos deberán consignarse únicamente los montos de VNO (valor nominal original) a suscribir y estarán destinados a personas físicas o jurídicas que por sus características no cuentan con la especialización necesaria para realizar una evaluación de las condiciones financieras de la licitación y requieren el asesoramiento de una entidad especializada.

Los Fondos Comunes de Inversión, Fondos Públicos, compañías de seguro, depositarias, o cualquier otra entidad financiera que por sus características sea una entidad relacionada con el mercado financiero, quedan excluidas del tramo no competitivo y son considerados agentes especializados.

Las entidades que carguen ofertas en estos tramos no competitivos, sólo podrán hacer una orden por CUIL o CUIT de Clientes, se aceptará una sola oferta por inversor y deberá ser menor o igual a un monto de VNO $50.000.000, debiendo consignarse únicamente el monto a suscribir.

Las ofertas que se presenten en el tramo competitivo deberán indicar el monto del VNO a suscribir, el cual deberá ser mayor a VNO $50.000.000 y el precio en pesos de reapertura por cada VNO $1.000 con dos decimales.

Estarán destinados a: personas físicas o jurídicas por montos mayores a VNO $50.000.000, y a todo otro tipo de inversor, que por sus características fue excluido del tramo no competitivo, con una oferta mínima de VNO $1.000.000 y no tendrán limitación de monto máximo a ofertar.

Las ofertas de Lecap, Boncap y Boncer de personas humanas o jurídicas, deberán ser presentadas en tiempo y forma a través de los agentes de liquidación y compensación (integrales y propios) y agentes de negociación registrados en la Comisión Nacional de Valores (CNV).

Asimismo, en los términos del artículo 2 del Decreto 846/24, la Secretaría de Finanzas invita a los tenedores de la Lecap con vencimiento 31 de enero de 2025 (S31E5) a participar de una operación de conversión de su Título Elegible, por alguno de los Instrumentos de Deuda Pública.

La recepción de las ofertas comenzará a las 11:30 y finalizará a las 15 del miércoles y la liquidación de las ofertas recibidas y adjudicadas se efectuará el 16 de diciembre.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Wall Street ignoró el dato de confianza del consumidor y cerró la semana con ganancias

Los principales índices de Wall Street cotizaron en alza, cerrando una de sus más exitosas semanas del año, dejando de lado una caída inesperada en la confianza del consumidor, ya que el optimismo persistente sobre el reciente acuerdo entre EEUU y China, alivió los temores de los inversores, respecto a la escalada de las tensiones […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

El dólar oficial rebotó casi 1% en la semana y el billete en el Banco Nación tocó un máximo de ocho ruedas

El dólar oficial mayorista aumentó por tercer día consecutivo este viernes 16 de mayo y registró una tenue suba semanal. El billete minorista del Banco Nación, en tanto, avanzó por primera vez en la semana y tocó un máximo de ocho ruedas, mientras que los financieros y los futuros cotizaron con incrementos. Las pantallas del […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Starlink en Argentina: cuánto sale instalar el servicio de internet de Elon Musk en mayo 2025

El magnate tecnológico sigue triunfando con su última creación que revolucionó el mundo de la conectividad. Gentileza: Starlink Starlink es el servicio de internet satelital desarrollado por SpaceX, la empresa aeroespacial del magnate tecnológico Elon Musk. Su objetivo es ofrecer conexión de alta velocidad y baja latencia a cualquier parte del planeta, especialmente en zonas […]

Más info