El Gobierno no logra borrar a Espert de la Boleta Única Papel | Nuevo revés en la justicia electoral


A dos semanas de la elección del 26 de octubre, el fiscal federal Ramiro González dijo que no hay tiempo para la reimpresión de boletas y, por ende, la Libertad Avanza, si nada cambia, iría al cuarto oscuro con la cara del diputado acusado de estar vinculado con el narcotráfico, José Luis Espert. Para González «es fácticamente imposible», cumplir con ese proceso que, además, dice «pondría en riesgo la elección en sí misma». Esta definición del fiscal federal va en línea con lo que ya había señalado días atrás el juez con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, que también había dicho que no era factible la reimpresión. De ese modo, González lo que hizo fue rechazar la reimpresión de 15 millones de boletas, con la que quería avanzar el ministerio del Interior liderado por Lisandro Catalán tras la expulsión de Espert de las listas. 

Según explicó González en el fallo que se conoció este domingo, La Libertad Avanza ya no tiene tiempo para volver a imprimir las boletas, distribuirlas y poder alcanzar a todos los centros de votación del país. El domingo 26 de octubre será, además, la primera vez que en la Argentina se vote con Boleta Única de Papel (BUP) y eso complejiza más la situación. Al tratarse de la BUP, la reimpresión sería, no solo para la Libertad Avanza, sino para todos los partidos que comparten la misma boleta. 

Según informó la semana pasada el ministro del Interior Lisandro Catalán, la nueva confección de las Boletas Únicas en Papel saldría 12.169 millones de pesos. Y, si bien el gobierno de Javier Milei tiene como bandera la frase «no hay plata», según Catalán en esta ocasión sí tendrían el dinero necesario para volver a imprimir porque, según ellos, para esta elección el ministerio del Interior gastó menos dinero de que tenía asignado como presupuesto para cumplir con esa tarea y, por ende, no habría que pedir plata de más para hacerlo o reclamar una nueva partida. 

“De este modo, aun sin contemplar el tiempo de trabajo de Secretaría Electoral para el control (donde se verifican fallas de impresión, numeración, encuadernado y corte) y la preparación previa para su entrega al Correo Argentino (escaneo, encintado, control final y preparación de bolsines), como así tampoco la posibilidad de que exista alguna contingencia, demora o necesidad de tener que volver a imprimir algunos talonarios (como ya ocurrió), no se cuenta con el tiempo necesario como para imprimir y distribuir lo que sería el nuevo instrumento de votación”, puntualizó González en la resolución que se conoció este domingo.

El fiscal federal, además, añadió que: “Si mis cálculos son correctos, la reimpresión de la Boleta Única Papel para el distrito, traslada el conflicto o la posibilidad de confusión propia de la oferta electoral de una agrupación, al riesgo de realización conforme a la ley del acto electoral mismo”. Eso se suma a la definición de Ramos Padilla que, días atrás había dicho sobre el mismo tema: “La solicitud formulada por LLA tendiente a la reimpresión de la totalidad de las boletas únicas papel del distrito Buenos Aires para la elección general del 26 de octubre de 2025, resulta material, temporal y jurídicamente inviable”. Además, Ramos Padilla había subrayado que avanzar con la intención de la Casa Rosada implicaría un “precedente de enorme gravedad institucional”.

Por otra parte, aún siguen las discusiones con respecto a quién deberá encabezar la lista de La Libertad Avanza tras la salida de José Luis Espert. Si bien Ramos Padilla había señalado que la primera candidata de LLA debía ser Karen Reichardt, este sábado la Cámara Nacional Electoral indicó que el primero de la lista debía ser Diego Santilli. Este domingo, sin embargo, el fiscal federal Ramiro González propuso a la Cámara Nacional Electoral que se confirme la decisión de primera instancia –es decir, la de Ramos Padilla– y que sea Karen Reichardt la que finalmente encabece la lista de Diputados Nacionales de la Libertad Avanza para la provincia de Buenos Aires.

El dictamen especifica que, en caso de renuncia de un primer candidato a diputado varón, el Código Electoral prevé que el reemplazo sea por “corrimiento” de la lista. Si los candidatos y candidatas suben un lugar, se cumple con la ley de paridad de género sin necesidad de reemplazar al varón por otro varón y que esa situación ya está prevista en la ley electoral, dice el fiscal González.

Más allá de las discusiones sobre quién encabezará la lista violeta, lo cierto es que, tanto Ramos Padilla como González aseguran que el gobierno no llegará a reimprimir la BUP –por más que tenga el dinero suficiente– y, por lo tanto, que Espert será, el domingo 26 el que aparezca como opción en todos los cuartos oscuros del país. 

Desde la Casa Rosada, si bien querían volver a imprimir las boletas, se muestran confiados en cualquier escenario y señalan: «El candidato es Milei y lo que él significa, no importa quién se vea primero en la boleta». Por eso mismo, la campaña seguirá como hasta ahora: Con Milei en el centro de la escena recorriendo las provincias y sorteando las movilizaciones y reclamos que los trabajadores le hacen en cada una de ellas cuando va de visita. La próxima parada del Presidente, sin embargo, será Estados Unidos, donde aterrizará para reunirse con Donald Trump el martes de esta semana. 



Fuente: www.pagina12.com.ar

Entre Patriotas y traidores

Javier Milei se prepara para la reunión bilateral con Donald Trump: la agenda oficial del Presidente en EEUU

12 de octubre 2025 – 18:59 Este martes, el mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca luego de la confirmación del swap por u$s20.000 millones. Luego de que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmara la asistencia financiera otorgada a la Argentina que consistirá, principalmente, en un […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Relaciones carnales en la era libertaria: una nueva bilateral entre Milei y Trump | Tendrán un encuentro este martes en la Casa Blanca

El presidente Javier Milei viajará este lunes a Washington para reunirse con su par, Donald Trump, luego del acuerdo por el que Estados Unidos asistió al gobierno libertario vendiendo dólares en el mercado local para evitar que el precio de la divisa suba antes de las elecciones. Los mandatarios se encontrarán el martes en la […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

La fiscalía de la Cámara Electoral aseguró que es “fácticamente imposible” reimprimir las boletas en la provincia de Buenos Aires

El fiscal federal Ramiro González con competencia ante la Cámara Nacional Electoral, propuso al Tribunal confirmar la decisión de la Junta Electoral Nacional de la provincia de Buenos Aires que rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir todas las boletas de la provincia. Quedarían con la foto de José Luis Espert. En su […]

Más info