El Gobierno oficializó la renuncia del titular del INTI y la designación de nuevas autoridades


La norma aceptó la renuncia presentada por el ingeniero Daniel Omar Horacio Afione como presidente del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), con fecha 1° de septiembre de 2025.

En su reemplazo, fue designado el abogado Miguel Ángel Romero como nuevo titular del INTI, bajo la órbita de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía.

Romero es abogado por la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde también se desempeña como docente. Además, realizó posgrados en Defensa del Consumidor Constitucional, fue director del Servicio de Conciliación Previa de las Relaciones de Consumo (COPREC) y hasta ahora ocupó el cargo de asesor en la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía.

Asimismo, el decreto dispuso el nombramiento del abogado Carlos María Gallo como presidente del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI), cargo que ocupa desde el 3 de septiembre de 2025.

La renuncia de Daniel Afione

Afione anunció su salida del el INTI a fines de agosto tras un mandato atravesado por fuertes cuestionamientos internos y sindicales. Durante su gestión, el organismo perdió 726 trabajadores, cerca del 23% de su personal, entre técnicos, auxiliares y profesionales. Para gremios y empleados, esos despidos implicaron un vaciamiento de áreas estratégicas, con impacto directo en la asistencia a pymes y en los controles de calidad de los productos industriales que llegan al mercado.

Además, fue criticado por su doble rol: mientras presidía el INTI, también ocupaba la vicepresidencia de la consultora privada AITA, dedicada a prestar servicios similares a los del instituto, especialmente en la industria automotriz. Ese solapamiento fue señalado como un conflicto de interés que afectó la transparencia de la institución.

En el plano político, la Multisectorial del INTI destacó que la salida de Afione se produce tras la derogación del Decreto 462/25, que buscaba modificar la estructura interna del organismo. A su vez, los trabajadores continúan reclamando por salarios atrasados, precarización laboral, becas no renovadas y la reactivación de la carrera profesional, congelada desde hace varios años.

El rol estratégico del INTI

Fundado en 1957, el INTI es un organismo clave en innovación tecnológica, certificación y asistencia técnica. Sus laboratorios verifican desde la calidad de la leche hasta el poder calorífico del gas natural, tareas que impactan en la seguridad y el consumo diario de millones de personas.

inti ok.jpg

El INTI es un organismo clave en innovación tecnológica, certificación y asistencia técnica.

Con presencia en todo el país, el instituto cuenta con 23 sedes regionales –Centro, Cuyo, Noreste, Noroeste, Pampeana y Patagonia– además del Parque Tecnológico Migueletes en San Martín.

En 2025, el INTI dispuso de un presupuesto de $85.629 millones, aunque hasta julio apenas se había ejecutado el 40%. Esa cifra representa apenas el 0,07% del gasto público nacional, un porcentaje que, pese a su modestia, ilustra la relevancia del organismo dentro del entramado productivo argentino.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

La agenda de Javier Milei, golpeado por la elección bonaerense | Vuelve a reunir a sus ministros en la Casa Rosada

Tras la derrota, la reacción no avanza  Por Melisa Molina El reunionismo exacerbado alcanzó a la Casa Rosada desde el día después de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires. En este caso, el Gobierno mantuvo dos reuniones en las que se avanzó poco y nada en medio de la tensión interna y […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

El trabajo silencioso de los psicólogos del 911 en la prevención del suicidio

Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia del acompañamiento en situaciones de crisis. En este marco, se destaca el rol del Gabinete Psicológico del CISEM 911, que brinda asistencia inmediata a personas en riesgo y acompaña a las Fuerzas […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento | Este martes se agota el tiempo del Presidente para firmar los decretos

El gobierno de Javier Milei, aún aturdido por la paliza electoral del domingo en la provincia de Buenos Aires, deberá decidir mañana si veta o no dos leyes fundamentales aprobadas por el Congreso y con amplio respaldo social: la Ley de Financiamiento Universitario, que ya vetó el año pasado provocando una descomunal pérdida de poder […]

Más info