El Gobierno porteño ya devolvió más de $4.000 millones a contribuyentes por saldos a favor en Ingresos Brutos


Más de 10.000 trabajadores, pymes y comercios ya recuperaron su dinero con un trámite online que se resuelve en 48 horas.

Depositphotos

Desde el lanzamiento del nuevo sistema de devolución automática de saldos a favor (SAF) por el impuesto a los Ingresos Brutos, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ya reintegró más de $4.000 millones a unos 10.000 contribuyentes, entre los que se destacan trabajadores independientes, pequeños comercios y pymes. El monto promedio devuelto fue de $400.000 por persona.

El nuevo procedimiento, vigente desde el 14 de enero de este año, representa un cambio estructural en la forma de gestionar devoluciones tributarias. Lo que antes demoraba hasta tres meses, ahora se resuelve en solo 48 horas, gracias a un sistema 100% online y autogestionado.

Cómo funciona el nuevo sistema

La gestión se realiza a través de la plataforma de la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP), dentro de la sección “Cuenta Corriente Tributaria”. Allí, ingresando con Clave Ciudad, los contribuyentes deben seleccionar la opción “Operaciones > Devolución SAF”, completar el formulario correspondiente, cargar el CBU y confirmar la información. De no haber inconsistencias, el dinero es acreditado en la cuenta bancaria en un máximo de 96 horas hábiles.

Los reintegros están habilitados para montos de hasta $2 millones. Para casos que excedan ese límite o requieran asistencia personalizada, el trámite se continúa realizando por Trámite a Distancia (TAD).

Más de 220.000 posibles beneficiarios

Según informó la AGIP, existen 221.000 contribuyentes potenciales con saldos a favor que podrían iniciar el trámite. Para facilitar el proceso, ya se comenzó a notificar a los beneficiarios por correo electrónico y por Domicilio Fiscal Electrónico, invitándolos a completar la solicitud.

Objetivo: aliviar la carga impositiva y acelerar reintegros

Desde el Gobierno porteño señalan que esta iniciativa apunta a mejorar la relación fiscal con los contribuyentes, agilizar devoluciones y fortalecer la transparencia, especialmente en un contexto económico donde cada peso recuperado puede ser clave para mantener el funcionamiento de miles de pequeños negocios.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

El lado B del delivery por apps: repartidores pueden ganar más que un asalariado, pero sufren alta precariedad

El dato surge del informe “Nuevas Modalidades Laborales en la Economía Digital: Un estudio empírico del trabajo de reparto en Argentina” publicado por el BID bajo la dirección de Gastón Wright, director de Civic Compass en Civic House, y Cecilia Galván, directora de Investigación y Políticas Públicas de Civic Compass en la misma entidad. En […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Inflación, dólar, y reservas: advierten sobre los desafíos que enfrenta el Gobierno

La gestión de Javier Milei enfrenta desafíos económicos con desaceleración inflacionaria y estabilidad cambiaria. El Banco Central evalúa medidas clave mientras las reservas alcanzan u$s38.346 millones. Depositphotos En un contexto económico marcado por la desaceleración de la inflación y la búsqueda de estabilidad cambiaria, el gobierno de Javier Milei enfrenta desafíos significativos para consolidar estas […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Wall Street ignoró el dato de confianza del consumidor y cerró la semana con ganancias

Los principales índices de Wall Street cotizaron en alza, cerrando una de sus más exitosas semanas del año, dejando de lado una caída inesperada en la confianza del consumidor, ya que el optimismo persistente sobre el reciente acuerdo entre EEUU y China, alivió los temores de los inversores, respecto a la escalada de las tensiones […]

Más info