El Gobierno quiere desalojar a una cooperativa de comunicación de un Espacio de memoria | La redacción de El grito del Sur funciona en el ex centro clandestino de detención «Virrey Cevallos»


La motosierra y el desmantelamiento de los espacios de memoria es una práctica con la que el gobierno de La Libertad Avanza insiste. Ahora, la administración de Javier Milei quiere expulsar a la Cooperativa «El Grito del Sur» del Espacio para la Memoria «Virrey Cevallos», donde está la redacción desde hace más de ocho años. “La administración libertaria envía mensajes en tono amenazante a nuestros editores para que abandonemos el espacio, para así vaciarlo de participación y poder cerrarlo más fácilmente”, indicaron desde el medio de comunicación. Las Madres de Plaza se solidarizaron con los trabajadores y trabajadoras e indicaron que acompañarán “la decisión que tomen en su rechazo a la orden oficial de desalojarlos”.

En un comunicado difundido el martes, desde El Grito del Sur indicaron que el Gobierno Nacional intenta expulsarlos de la redacción que está en el ex centro clandestino de detención “Virrey Cevallos» –en el barrio de Monserrat– que estuvo a cargo de un grupo de tareas del Servicio de Inteligencia de la Fuerza Aérea Argentina durante la última dictadura.

A pesar de que la Ley 26.691 de Sitios de Memoria prevé “la promoción y difusión de actividades educativas, de investigación y difusión relacionadas con los Derechos Humanos y su vinculación con los territorios”, la gestión libertaria intenta expulsar a la cooperativa comunicacional que está ahí desde hace casi una década. Indicaron que se trata de «otro acto de atropello y ataque a la libertad de expresión» que busca atacar al Espacio para «vaciarlo de participación y poder cerrarlo más fácilmente”.

Ante esta situación, desde la asociación de Madres de Plaza de Mayo se sumaron al reclamo y expresaron: «la memoria es nuestra: no al desalojo». En un comunicado, recordaron que “cuando Néstor Kirchner, en 2004, le quitó la ESMA a la Marina de Guerra y se la entregó al pueblo, las Madres de Plaza de Mayo decidimos hacer allí una escuela de arte. Nos criticaron mucho por esa decisión, que Néstor respetó, acompañó y garantizó que pueda llevarse adelante, a partir de 2008, cuando nació el ECuNHi”. Es por eso expresaron orgullo de que “otros colectivos piensen y sientan igual que las Madres: donde hubo muerte, llevar vida; donde hubo tortura, sembrar palabras; donde hubo mentiras para encubrir el horror, llevar la verdad de nuestro pueblo”.



Fuente: www.pagina12.com.ar

Entre Patriotas y traidores

Bicicleta financiera para todos: el Gobierno usa la TV Pública para promover el carry trade | Contenidos de «educación financiera» en el canal estatal

La escena podría parecer una parodia, pero ocurrió en horario central de la TV Pública. Antonio Aracre, el exjefe de asesores económicos de Alberto Fernández, reciclado en libertario de ocasión, se paró frente a cámara y explicó, paso a paso, cómo hacer carry trade. Sí, en el canal estatal, en medio de la crisis y con […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Todo en su medida y armoniosamente | Consejo de la Magistratura eligió por unanimidad sus autoridades

El Consejo de la Magistratura de la Nación renovó sus autoridades. A diferencia de otros momentos, en esta oportunidad los consejeros llegaron a la reunón con todo acordado por lo que las cinco comisiones que conforman el cuerpo se integraron por unanimidad. Una expresión clara de las negociaciones que hubo en las semanas previas en […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Colectivo que agrupa a personas con discapacidad pidió que se declare la Emergencia Nacional

En el marco de la jornada de protesta, los sectores que reclaman por los derechos de ese colectivo se manifestaron en contra de los múltiples recortes en el sector por parte de la administración del presidente Javier Milei. A la convocatoria se sumaron también prestadores de servicios con el objetivo de impulsar «de manera urgente» […]

Más info