El Gobierno vuelve a intervenir el dólar mayorista a $1.430 y se mantiene la incertidumbre del mercado


7 de octubre 2025 – 14:16

El dólar vuelve a operar en torno a los $1.430, mismo nivel que mantuvo el Tesoro la jornada del lunes. En tanto, los analistas de la city ajustan sus expectativas y esperan una corrección del tipo de cambio hacia fin de año.

El Tesoro continúa la intervención en el 

Depositphotos

El dólar mayorista opera a $1.430 para la venta. En las pantallas, ya se ve la postura oficial a los mismos niveles del lunes, $1.430, «nuevo techo intrabanda» que busca fijar el Tesoro. El lunes, el Tesoro habría vendido otros u$s400 millones, encadenando así su cuarta jornada de intervenciones dentro de la banda cambiaria, con el objetivo de contener al dólar en el nivel actual.

Fuentes del mercado aseguran que «el Tesoro está vendiendo en $1430 y lleva operados u$s147 millones», además, también desde la city aseguran que ya se suma la segunda jornada con falta de liquidez en el sistema. En ese marco es que la caución bursátil a un día sube al 31% TNA y la rueda de Repo ya está en 44% TNA. «BCRA toma pesos en simultáneas de BYMA al 25%», destacaron.

Cabe resaltar que, desde que finalizó la liquidación extraordinaria del agro por las retenciones cero, el Gobierno optó por que sea el Tesoro —y no el Banco Central— quien actúe en el mercado cuando la divisa se acerca al techo de la banda de flotación, evitando así el uso directo de reservas.

En las últimas cuatro jornadas, con la retirada casi total del sector agroexportador, el Tesoro ya habría perdido u$s1.350 millones de los u$s2.228 millones conseguidos bajo el régimen de retenciones cero, informaron operadores del sector cambiario. De confirmarse estos guarismos, significa que se desprendió de al menos el 60% de lo conseguido bajo la liquidación extraordinaria.

«En línea con estas intervenciones, ayer las reservas brutas del Banco Central cayeron u$s70 millones. No obstante, si tenemos en cuenta el efecto positivo de valuación, explicado por el alza en la cotización del oro, por unos u$s150 millones, hay una diferencia negativa de u$s220 millones sin explicar. Esto podría atribuirse tanto a variaciones en los encajes de depósitos en dólares como a ventas del Tesoro o a una combinación de ambos factores», aseguraron desde PPI.

Se recalentaron las expectativas de devaluación, según el REM del BCRA

A su vez el lunes se conoció el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central correspondiente a septiembre, informe en el cuál los analistas ajustaron al alza sus proyecciones nominales para el tipo de cambio. La mediana de las proyecciones de tipo de cambio nominal se ubicó en $1.440 para el promedio de octubre de 2025.

La cifra es casi idéntica al valor actual de la divisa ($1.430), aunque vale aclarar que la encuesta del BCRA se realizó en los últimos días de septiembre, cuando el oficial mayorista estaba todavía por debajo de los $1.400. Para el Top 10 de analistas el tipo de cambio nominal promedio esperado para octubre es bastante superior, de $1.471.

La mayor devaluación se proyectó para noviembre, mes posterior a las elecciones legislativas nacionales. Para dicho mes se espera un incremento del 4,1%, que llevaría la cotización a la zona de los $1.500.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Plazo fijo: el banco que ofrece hasta un 39% de tasa de interés en octubre 2025

El mes de octubre llega con nuevas oportunidades para quienes buscan mantener o hacer crecer sus ahorros sin exponerse demasiado al riesgo. Con el ajuste de las tasas de interés, muchos bancos intentan captar más depósitos a través de opciones como el plazo fijo tradicional, que continúa siendo una de las herramientas más elegidas por […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Las empresas argentinas salen a emitir bonos en dólares a bajas tasas: ¿valen la pena para los inversores?

Grandes empresas argentinas están saliendo a emitir bonos hard dólar a bajas tasas de interés, lo que las beneficia porque tienen que pagarles menos a los acreedores. Sin embargo, para los inversores minoristas, no parecen una buena alternativa a pesar de la solidez de estos créditos. Las empresas salen a emitir bonos a bajas tasas […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto opera este martes 7 de octubre

Dólar: la city analiza la intervención del Gobierno y espera de novedades desde EEUU Fuente: Ambito

Más info