El Gobierno y la UNSJ realizan un abordaje integral para controlar el dengue


En el Instituto y Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de San Juan se llevó adelante una mesa de trabajo sobre el abordaje integral para el control de Aedes aegypti en San Juan.

El Ministerio de Salud estuvo representando por el secretario Técnico, Alejandro Navarta; la jefa del Departamento de Medicina Sanitaria, Cecilia Clavijo; la jefa de la División Epidemiología, Liliana Bertoni; la referente del Programa Provincial Control de Enfermedades de Transmisión Vectorial, Liliana Salvá; y el colaborador del Programa, Dr. Sergio Melli. Además, estuvo presente la vicedecana de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Natalia Núñez; el director del Museo de Ciencias Naturales, Carlos Alcober; y el secretario de Investigación de La Facultad De Ciencias Exactas, Físicas Y Naturales, Dr. Salvador Daniel Gregori.

En la oportunidad, el secretario Técnico expresó “las políticas sanitarias salen de los expertos, salen de quienes tienen ganas de dar un giro, dar un cambio o provocar un resultado o una respuesta a las necesidades. Cuando se ideó esta mesa de trabajo nos pareció muy interesante, poder trabajar de manera articulada de manera intersectorial»

Por su parte, el director del Museo, Carlos Alcober, manifestó:” Espero que está mesa de trabajo sea el inicio para seguir trabajando de manera articulada y en el tema de la investigación. Que estos encuentros entre provincia y universidad sean comunes, que los investigadores salgan de esa zona de confort, para poder conocer de cerca en qué estamos trabajando y que muchas veces podamos unificar criterios en conjunto”.

Este tipo de encuentros se motiva a raíz de que el dengue ha causado por el vector Aedes aegypti, miles de muertes en la última epidemia en América del Sur. Argentina no es ajena a esta problemática y la provincia de San Juan registró su record de casos autóctonos durante la temporada 2023-2024.

Es por ello que se hace necesario fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre instituciones para desarrollar estrategias efectivas y colaborativas en el control y prevención de la proliferación del mosquito Aedes aegypti.

De esta mesa intersectorial también participaron profesionales del Área Biología del Departamento de Biología, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de San Juan y el Ministerio de Producción.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

De aquí y de allá

Gobierno solicita precaución al transitar el Paso de Agua Negra por presencia de hielo en calzada

El Ministerio de Gobierno informa a la comunidad que se ha detectado la presencia de hielo en calzada en distintos tramos del Paso de Agua Negra, específicamente en los siguientes puntos de la Ruta Nacional Nº 150: Km 355,3 Km 357,2 Km 359,9 Km 373,9 Km 374,6 Ante esta situación, […]

Más info
De aquí y de allá

Salud implementa la búsqueda activa para adultos mayores

El Ministerio de Salud con el propósito de captar a los adultos mayores para que asistan a los centros de salud, a través del Programa de Envejecimiento Activo y Salud para los Adultos Mayores –ProNEAS- se dispone a la realización de búsquedas activas a cargo de los agentes sanitarios para realizar Valoración Geriátrica Integral (VGI). […]

Más info
De aquí y de allá

Salud finalizó con el curso de actualización en bacteriología clínica

Este curso se realizó por primera vez en marzo de 2025, en el marco del Proyecto de Fortalecimiento de Laboratorios de la Provincia en el área de bacteriología. Su objetivo fue fortalecer la capacidad diagnóstica y descentralizar el procesamiento de muestras, culminando así el proceso de enseñanza. Participaron 21 profesionales bioquímicos de distintos hospitales y […]

Más info