Los directores libertarios de Aerolíneas Argentinas insisten en sacar al secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablor Biró de la poltrona de director obrero en la compañía aérea de bandera. Este lunes pasado Fabián Lombardo, Omar De Marchi y Lisandro Catalán, representantes del gobierno, reclamaron que el Programa de Propiedad Participada (PPP) de Aerolíneas nombre un reemplazante del dirigente sindical. El gremio rechazó de plano este intento que definió como parte de «la persecución» de la que es objeto Biró desde que Javier Milei asumió la presidencia.
APLA, como gremio, tiene aprobado en asamblea –desde el 25 de junio pasado– la posibilidad de convocar un paro general de 24 horas que impone la desregulación del regimen laboral aeronáutico. Por lo tanto, solo resta definir la fecha de la medida de acción directa. Ante la presión que se suma por el directorio de Aerolíneas, se especula que este jueves 10 de julio se defina esa fecha cuando se realice el plenario general de delegados donde está previsto, justamente, coordinar acciones sindicales.
«Las autoridades de Aerolíneas Argentinas persisten en su persecución hacia nuestro secretario general, buscando deslegitimar su representación y, de esta forma, evitar que pueda impugnar las acciones y omisiones de la dirección de Aerolíneas Argentinas que hemos denunciado en repetidas ocasiones», señaló APLA en un comunicado.
Al mismo tiempo, advierten que «mientras no exista una sentencia que anule su designación, Biró sigue siendo el único representante del Programa de Propiedad Participada y no pueden oponerse a su inclusión en el Directorio». Es por eso que reiteran su «contundente apoyo» a Biró y reafirmaron «el compromiso de la defensa de nuestras fuentes laborales» y de recurrir a las herramientas necesarias para frenar la «desregulación salvaje del transporte aéreo» que impulsa Milei.