El Grupo de Puebla consideró que el fallo de la Corte Suprema solo busca la proscripción de CFK | El apoyo de Marco Enríquez-Ominami


Tras la ratificación de la condena judicial contra la presidenta del Partido Justicialista, Cristina Kirchner, el coordinador ejecutivo del Grupo de Puebla, el chileno Marco Enríquez-Ominami, aseguró que “se está repitiendo el mecanismo» que en «Ecuador, Chile, Bolivia y Brasil”, y afirmó: “El objetivo no es ni la verdad ni la justicia, es proscribir«.

La expresidenta fue condenada este martes 10 de junio a prisión por 6 años e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra Cristina Kirchner por la denominada «Causa Vialidad».

«Lo que ha ocurrido nos indigna y nos interpela, porque el derecho no puede ser usado con fines políticos”, sostuvo el dirigente chileno en declaraciones radiales.

El exdiputado nacional del país vecino coordina a nivel internacional el Grupo de Puebla, un foro de políticos que se definen progresistas, y cuenta entre sus fundadores a figuras como los presidentes Luis InacioLulaDa Silva (Brasil), Yamandú Orsi (Uruguay) y Luis Arce (Bolivia), entre otros.

“Como Grupo de Puebla lo que hemos expresado, anticipadamente, y no nos equivocamos, es que se está repitiendo el mecanismo que vimos en Ecuador, Chile, Bolivia y Brasil, con la proscripción como objetivo”, señaló.

El dirigente acusó a la Corte Suprema de no cumplir con el «principio de imparcialidad que exige la Constitución Argentina» y adelantó que la organización acompañaráen el plano internacional lo que decida la expresidenta”.

“Una expresidenta anuncia su candidatura y una semana después la proscriben de por vida fiscales y jueces que han demostrado no ser imparciales. Fue condenada bajo el precepto de que ella como presidenta no podía no saber (lo que ocurría con la obra pública), pero el ministro no está condenado”, indicó.

Ante este panorama, afirmó que el Grupo de Puebla y sus juristas, encabezados por (el exjuez español) Baltasar Garzón, apoyarán «lo que ella nos diga, porque estamos preocupados, escandalizados y alerta».

Enríquez-Ominami aseveró que “la derecha latinoamericana vive de acusar de cosas atroces a sus adversarios, cuando lo único comprobado es que sus líderes tienen cuentas en Panamá, como ha salido publicado, y son los únicos vinculados al narcotráfico y al dinero ilícito”.

El Grupo de Puebla cuenta entre sus miembros a los expresidentes de Ecuador, Rafael Correa; de Bolivia, Evo Morales; de España, José Luis Rodríguez Zapatero; de Colombia, Ernesto Samper; de Panamá, Martín Torrijos; de Brasil, Dilma Rousseff; y de Honduras, Manuel Zelaya, entre otros dirigentes.

Seguí leyendo:



Fuente: www.pagina12.com.ar

Entre Patriotas y traidores

Una reunión tripartita clave para la unidad del peronismo | Encuentro bonaerense de domingo entre Máximo Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa

A última hora del domingo tuvo lugar la reunión más esperada para el peronismo durante las últimas semanas: Máximo Kirchner, presidente del PJ bonaerense, y Sergio Massa, líder del Frente Renovador, viajaron a la ciudad de La Plata y se juntaron en la gobernación con Axel Kicillof. Después de semanas de tensión, todos los sectores […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Charlas de quincho: estalactitas en la Rosada, gobernadores en pie de guerra y el Tío Sam en las dos orillas

Sin embargo, lo que más llamó la atención ocurrió este domingo, cuando Milei, vestido con el mameluco de YPF, y su hermana, la secretaria General de la Presidencia participaron, junto a Conan y Thor, en el programa de streaming “El troncal de las mascotas”, emitido por el canal Neura. Lo llamativo es que esa información […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Gildo Insfrán ratificó su histórico predominio en Formosa | El peronismo se impuso en las elecciones provinciales

Las elecciones de medio término en Formosa validaron la gestión del gobernador peronista Gildo Insfrán, que en el inicio del conteo de votos se imponía con comodidad con el 68 por ciento de los sufragios frente a su principal rival, el Frente Amplio Formoseño (FAF), una alianza de doce partidos políticos entre los que se […]

Más info