El hockey sobre patines se sumó a las capacitaciones de “Construyendo Valores”


El Concepción Patín Club fue escenario de una enriquecedora jornada de formación en el marco del programa que impulsa la Secretaría de Deportes. Allí, el psicólogo deportivo Lic. Ignacio Gómez brindó la charla denominada “Fortaleza mental para el alto rendimiento”. destinada a padres, madres, técnicos, dirigentes y deportistas del hockey sobre patines.

La convocatoria, que se trabajó en conjunto con la Federación Sanjuanina de Patín, superó todas las expectativas: alrededor de un centenar de personas colmó la tribuna oeste del estadio para escuchar y debatir sobre aspectos clave de la preparación psicológica.

“Trabajamos lo que es la motivación, la concentración, le pusimos énfasis a la autoconfianza y a la gestión de los miedos y las emociones”, destacó Gómez, al detallar los ejes de la capacitación.

Uno de los apartados centrales estuvo enfocado en el rol de las familias dentro de la formación de los deportistas. “Le dimos un apartado especial a la influencia de los padres, porque muchas veces queremos apoyar pero no sabemos cómo hacerlo de la mejor manera”, remarcó el especialista, quien brindó herramientas concretas para orientar ese acompañamiento.

El encuentro también dejó momentos de gran valor humano. Gómez relató la intervención de una niña de apenas 9 años que pidió consejos para manejar sus emociones en competencia. “Me preguntó cómo calmar su enojo en un partido, y después me dijo algo muy fuerte: ‘¿Cómo hago para no ponerme nerviosa cuando mi mamá está en la tribuna?’. Ese simple planteo refleja cuánto influye la presencia de los padres en el rendimiento y la tranquilidad de los chicos”, contó el psicólogo.

A partir de esa experiencia, Gómez reforzó la importancia de que las familias comprendan el impacto que generan en sus hijos: “Los padres estuvieron presentes para escuchar y entender lo que transmiten, y eso es sumamente valioso. El desafío es aprender a apoyar de la manera más positiva en la formación de jugadores y de personas”.

La jornada cerró con un intercambio abierto, en el que deportistas, entrenadores y familiares pudieron compartir inquietudes y llevarse herramientas prácticas para seguir fortaleciendo la salud mental en el deporte sanjuanino.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

De aquí y de allá

Se realizó un taller sobre Hemorragia Obstétrica en el Hospital Rawson

En la mañana de este viernes 24 de octubre, se llevó a cabo en el SUM del Hospital Rawson el Taller de Simulación Interdisciplinario de Hemorragia Obstétrica, una instancia de capacitación organizada por el área de Materno Infancia del Ministerio de Salud. La jornada tuvo como disertante principal a María Julia Cuetas, profesional diplomada en […]

Más info
De aquí y de allá

Salud promovió la conciencia nutricional con actividades en centros de salud y plazas

Durante una semana, el Ministerio de Salud, a través de la División Nutrición —dependiente del Departamento de Medicina Asistencial de la Secretaría Técnica— y en conjunto con las Zonas Sanitarias, organizó una serie de actividades en centros de salud y plazas departamentales para fomentar la conciencia y educación alimentaria. Estas acciones se desarrollaron en el […]

Más info
De aquí y de allá

El Programa SUMAR + capacita al personal administrativo en el área facturación

El Área Capacitación de la Unidad de Gestión provincial de SUMAR +, comenzó una serie de capacitaciones para perfeccionar al nuevo personal que se ha reubicado para la realización de esta tarea. La información sanitaria que se logra mediante la facturación de los beneficiarios atendidos en los hospitales y centros de salud y contribuyen para […]

Más info