En detalle, la movilización será desde el Congreso hasta Plaza de Mayo a las 16:30. La medida se tomó “ante la falta de respuestas al reclamo salarial y las provocaciones”, según informaron desde la organización gremial
La movilización del Garrahan
La decisión de los trabajadores del Garrahan se dio en el marco del paro – convocado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE)-, que se llevó a cabo el pasado miércoles. Allí, los empleados realizaron un abrazo simbólico al hospital. Durante la jornada, solo se garantizaron guardias para emergencias, urgencias y turnos clínicamente impostergables, mientras que el resto de los servicios funcionó con una operatividad mínima.
De cara a la semana próxima, se prepara una nueva jornada de protesta: el jueves 17 de julio habrá un paro con movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo a las 16:30. En paralelo, se mantienen las críticas a la designación de Mariano Pirozzo, exinterventor de los hospitales Bonaparte y Sommer, y designado como nuevo jefe médico del Hospital, lo que generó un rechazo casi unánime en el personal de planta.
Durante la jornada de protesta, Alejandro Lipcovich, secretario general de ATE Garrahan, fue contundente: “Nuestra jornada de lucha se hizo dos días después de que el gobierno anuncie al vaciador de hospitales Mariano Pirozzo como nuevo director médico. Fuimos a la puerta de su oficina centenares de trabajadores rechazando su designación. Nombraron de director a un personaje que no posee ningún atributo más allá de destruir la salud pública, cómo hizo en el Sommer y en el Bonaparte”.
El dirigente gremial también apuntó contra la conducción oficial: “La desesperación del gobierno es tal que designan a un médico de cuestionable formación -ni siquiera es pediatra- para asumir el mando del hospital de niños más importante del país. En menos de un año ya pasaron cuatro directores médicos y tres presidentes del Consejo. La crisis del gobierno y sus ajustadores en el Garrahan es total».
La jornada de paro contó con una importante participación de familiares que se acercaron a manifestar su apoyo. Gerardo Oroz, delegado adjunto de ATE, también fue crítico: “El gobierno está aterrado con la enorme marcha que votamos los trabajadores para el próximo jueves. No paran de llegar adhesiones gremiales, políticas, de organizaciones sociales, y lo que es más destacado aún, de la propia comunidad. El pueblo sabe el valor que posee el Garrahan, sabe todo lo que dan sus trabajadores, por lo que no van a permitir que este grupo de criminales que están en el ministerio toquen nuestro hospital».
Las críticas al nuevo director del Garrahan
Norma Lezana, delegada y nutricionista del hospital, dialogó con LN+ y explicó los motivos del nuevo paro, que se extendió hasta la mañana de este viernes. “En la semana no paramos de recibir malas noticias. Por un lado, esta disposición del ministro Mario Lugones que cambia las condiciones de trabajo y el salario de los médicos y residentes. Y también la designación, el martes, del director médico Mariano Pirozzo, que además nos llama la atención que no es pediatra”.
Lezana cuestionó duramente el perfil del nuevo director: “No estaría cumpliendo con los requisitos del perfil que necesitamos todos en el hospital. Los niños no son adultos chiquitos. Eso ya quedó establecido hace mucho tiempo y para poder tener una mirada hacia al pediatra y salud infantil se necesita estar especializado. Él no lo está”.
Además, recordó sus antecedentes: “Él viene de despedir 200 profesionales del equipo de salud del hospital de referencia en salud mental Bonaparte y antes 110 del hospital Sommer. Tiene el rechazo y la antipatía del equipo de salud del Garrahan. Siempre los directores médicos fueron médicos del hospital. Nos resulta sumamente extraño”.
Finalmente, denunció que las últimas decisiones del Ejecutivo nacional se enmarcan en una lógica de ajuste que amenaza el funcionamiento del hospital. Políticas que, según Lezana, contradicen el supuesto objetivo gubernamental de “consolidar una nueva etapa de orden, eficiencia y fortalecimiento institucional”.