El Hospital Marcial Quiroga promueve la mamografía como herramienta clave para la detección temprana


En el marco del Mes de Concientización del Cáncer de Mama, el Hospital Marcial Quiroga refuerza su compromiso con la prevención y el diagnóstico temprano de esta enfermedad, ofreciendo a la población durante todo octubre mamografías a libre demanda, sin turno previo. La iniciativa está impulsada por la Unidad de Mama del hospital, que busca concientizar sobre la importancia de este estudio, considerado el método más certero para detectar el cáncer de mama en sus etapas iniciales.

El cáncer de mama sigue siendo la primera causa de muerte oncológica en mujeres a nivel mundial. Desde el hospital y por medio de la unidad, se indica que la mamografía continúa siendo el único método de control poblacional con evidencia científica sólida para reducir la mortalidad, logrando disminuirla hasta en un 25%, ya que permite detectar lesiones incluso antes de que el tumor sea palpable.

La Unidad de Mama del Hospital Marcial Quiroga funciona desde octubre de 2016 en el Servicio de Ginecología y está compuesta por un equipo multidisciplinario integrado por mastólogos, ginecólogos, oncólogos, kinesiólogos, psicooncólogos, patólogos, cirujanos, enfermeros, trabajadores sociales y especialistas en diagnóstico por imágenes. Este enfoque integral permite analizar cada caso de manera personalizada, tanto en mujeres como en hombres, para definir el tratamiento más adecuado y realizar un seguimiento continuo sin necesidad de derivaciones externas.

En reconocimiento a su labor, en 2024 la Sociedad Argentina de Mastología acreditó a la Unidad de Mama como Unidad de Mastología, una distinción con validez por cinco años que destaca el compromiso, la calidad y la atención integral ofrecida a las personas con enfermedades mamarias. Esta acreditación posiciona al hospital como un referente a nivel nacional en la atención oncológica mamaria.

El equipo analiza de forma conjunta cada caso para consensuar los procedimientos más adecuados, lo que se traduce en una mejora de la atención tanto para los profesionales como, especialmente, para las y los pacientes, quienes pueden acceder a un tratamiento completo dentro del mismo hospital, evitando derivaciones innecesarias.

Además, desde el Hospital Marcial Quiroga se remarca que la prevención y la detección temprana es clave para aumentar la sobrevida y mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan esta enfermedad. Por ello, invita a las mujeres sanjuaninas a realizarse su control mamográfico y a estar atentas a posibles signos de alerta.

Síntomas a tener en cuenta en las mamas

  • Engrosamiento de la piel
  • Hundimiento o retracción
  • Costra o cambios en el pezón
  • Secreción anormal del pezón
  • Irritación, picazón o dolor persistente
  • Pezón hundido o desviado
  • Aumento de venas visibles
  • Protuberancias o nódulos
  • Úlceras o heridas que no cicatrizan
  • Apariencia de piel de naranja
  • Cambio de forma o tamaño de la mama
  • Bulto no visible, pero perceptible al tacto

Semana Rosa

Durante la semana del 20 al 24 de octubre la Unidad de Mama realizará diversas actividades de promoción y prevención del cáncer de mama en el patio de ingreso al Hospital Marcial Quiroga con charlas informativas y consejos de prevención, además de actividades recreativas y testimonios de pacientes oncológicos.

Participará personal de Ginecología, Kinesiología, alumnos de la Universidad Católica de Cuyo y de Congreso, pacientes, familiares y la comunidad hospitalaria.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

De aquí y de allá

Dos días de feria para elegir los regalos del Día de la Madre

Un total de 200 emprendedores sociales que se suman a la Expo Mamá expondrán y comercializarán sus productos este miércoles 15 y jueves 16 de octubre, de 9 a 16 horas, en la explanada de la Plaza Seca del Centro Cívico. Esta es una feria que tuvo sus etapas de preinscripción y fiscalización de los […]

Más info
De aquí y de allá

Los dulces del Nazario Benavídez: una fábrica de aprendizajes para la vida

Elaborar un dulce o una salsa puede ser la oportunidad para que un menor en conflicto con la ley compruebe que se puede convivir sanamente, que se puede ser parte de un proyecto y crecer con él, que esforzarse vale la pena. Así lo entienden, los profesionales y técnicos que son parte del Centro Socio […]

Más info
De aquí y de allá

Todos los servicios SUBE, ahora disponibles online

La modernización del sistema SUBE avanza con la incorporación de SUBE Digital, una herramienta que concentra todos los servicios en una sola aplicación. Desde allí, los usuarios pueden registrar su cuenta, asociar una nueva tarjeta, cargar saldo y abonar el viaje directamente con el teléfono. Esta versión digital ofrece la posibilidad de crear una cuenta […]

Más info