El INDEC da a conocer el nivel de pobreza del primer semestre: ¿perfora el 35%?


25 de septiembre 2025 – 00:00

Se espera una importante caída respecto del mismo período de 2024, debido a la elevada base de comparación.

Mariano Fuchila

El INDEC dará a conocer este jueves el dato de pobreza del primer semestre de 2025. Se espera una importante caída respecto del mismo período de 2024, debido a la elevada base de comparación.

Según las proyecciones en base a la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) elaborada por Cedlas y el Observatorio de la Deuda Social de la UCA, en el primer trimestre del año el 31,5% de la población argentina se ubicó por debajo de la línea de pobreza y el 6,9% por debajo de la línea de indigencia.

Esto implicó que casi 15 millones de argentinos son pobres, de los cuales 3,3 millones también son indigentes. Si se compara contra el último trimestre del gobierno de Alberto Fernández sin aguinaldo, se desprende que 3.054.435 personas salieron de la pobreza en el Gobierno de Milei, una cifra que está muy lejos de los 12 millones que instala el oficialismo en su relato.

Sin embargo, vale remarcar que en los últimos meses los salarios reales dejaron de crecer, por lo cual el efecto de la desaceleración de la inflación puede que no se traduzca significativamente en menos pobreza.

La medición de la pobreza por ingresos también está en discusión por la falta de actualización de la canasta de alimentos y servicios que se utiliza para evaluar este indicador, que debería realizarse en base a la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares 2017-2018 (ENGHo) y no con la de 2004 (que tiene un peso mucho menor de servicios).

Según proyecciones privadas, la pobreza del primer semestre se ubicaría por debajo del 35%. En la primera mitad de 2024 la cifra había sido del 52,9%, mientras que en la segunda mitad bajó al 38,1%.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Prematuro fin de la quita de retenciones: las exportaciones del agro ya alcanzaron el cupo de u$s7.000 millones

24 de septiembre 2025 – 22:00 El restablecimiento de las retenciones era una de las contraprestaciones que se estimaba que iba a pedir el gobierno de EEUU, a cambio del fuerte apoyo monetario. Depositphotos La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó que las exportaciones del sector agropecuario ya alcanzaron los u$s7.000 millones, el […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Real blue: a cuánto opera este miércoles 25 de septiembre

24 de septiembre 2025 – 20:38 La cotización minuto a minuto para la compra y venta de la divisa brasileña en nuestro país. El real blue operó a $257,75 para la compra y a $268,75 para la venta, este lunes 23 de septiembre. El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores. suscribirse ya […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Impacto del anuncio de Scott Bessent en el BCRA: a cuánto llegarían las reservas, cómo afecta al swap con China y a la meta con el FMI

24 de septiembre 2025 – 19:15 El secretario del Tesoro de EEUU aseguró que negocian un swap con la Argentina de u$s20.000 millones, como parte del salvataje que el gigante norteamericano le brindaría al país. Tras la reunión del presidente Javier Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo, con el mandatario estadounidense Donald Trump, […]

Más info