El índice de confianza en el Gobierno volvió a caer: Javier Milei, peor que Mauricio Macri y mejor que Alberto Fernández


El indicador se ubicó en abril en 2,33 puntos (va de 0 a 5). Es la quinta baja consecutiva de la gestión libertaria. Para el mismo periodo de gestión, Macri tenía un indicador más alto.

La Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella dio a conocer el Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) de abril, que volvió a marcar una caída de la administración de Javier Milei, la quinta consecutiva.

El ICG se confecciona desde noviembre de 2001 en base a una encuesta de opinión pública a nivel nacional y se mide en una escala de 0 a 5. En abril, el indicador fue de 2,33 puntos, con una disminución de 3,7% respecto del mes anterior. El actual nivel de confianza es 10,7% menor al de la medición de abril de 2017, durante el segundo año de gobierno de Mauricio Macri, y 34,5% mayor al de la medición de abril de 2021, durante la gestión de Alberto Fernández.

“El ICG de la gestión Milei se encuentra con su quinta caída mensual consecutiva en el mes de abril 2025. El descenso acumulado en el nivel de confianza desde diciembre 2024 a abril es de 12,4% confirmando una tendencia de adhesión en descenso en la valoración ciudadana de la gestión Milei”, señala el trabajo de la Universidad Torcuato Di Tella. En términos promedio, la media de confianza para Milei en estos 17 meses de gobierno se encuentra en 2,51 puntos, por debajo de la media de la gestión Macri para el mismo período (2,63) y por encima del promedio de Alberto Fernández (2,26).

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/utditella/status/1916906723132006567&partner=&hide_thread=false

El trabajo menciona que la variación del ICG respecto de marzo fue negativa en sus cinco componentes: la Capacidad para resolver los problemas del país (2,77 puntos, -3,0%); la Honestidad de los funcionarios (2,58 puntos, -1,5%); la Eficiencia en la administración del gasto público (2,35 puntos, -0,2%); la Evaluación general del gobierno (2,02 puntos, -4,9%); y, por último, en la Preocupación por el interés general (1,95 puntos, -9,7%).

“El ICG fue mayor entre los hombres que entre las mujeres, en el segmento compuesto por jóvenes de entre 18 a 29 años, entre quienes viven en el interior (en comparación con quienes residen en CABA y en GBA), entre quienes alcanzaron hasta la educación terciaria y/o universitaria, entre quienes dicen no haber sido (ellos o sus familias) víctimas de delitos en los últimos 12 meses, y entre quienes creen que la situación económica del país dentro de un año será mejor que la actual”, concluye el trabajo de la casa de estudios.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

$LIBRA: la justicia truncó el intento de los socios de Milei para correr a las víctimas de la causa | Revés de Casación para los estafadores

Pese a los intentos de los imputados por evitar que haya damnificados que actúen como querellantes en la investigación de la cripto-estafa con $LIBRA, la sala II de la Cámara Federal de Casación Penal habilitó la actuación de las víctimas en el expediente que tiene a Javier Milei en el centro de la escena por […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Estafa $LIBRA: las víctimas podrán ser querellantes

La Cámara de Casación rechazó el recurso de los imputados Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy y habilitó la actuación de las víctimas en el proceso. X El máximo tribunal penal del país rechazó el recurso presentado por la defensa particular de los implicados en el escándalo $LIBRA Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy y […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

La visita del almirante Holsey y una sugestiva coincidencia 

Este lunes en horas de la tarde llegará a la Argentina el nuevo jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, almirante Alvin Holsey. Durante su visita se reunirá en dos ocasiones con el presidente Javier Milei, en la Casa Rosada y también en la cena que ofrecerá la embajada estadounidense. Holsey desarrollará una intensa […]

Más info