
Los activos argentinas que cotizan en el extranjero muestran una reacción positiva tras el respaldo electoral a La Libertad Avanza en las legislativas, que refuerza su hegemonía política.
El mercado celebró este lunes 19 de mayo los buenos resultados obtenidos por el Gobierno en las elecciones legislativas de CABA y tanto acciones, como bonos, anotaron subas generalizadas, mientras que el S&P Merval en dólares superó los 2.000 puntos.
En ese marco, los ADRs treparon hasta casi 7% en Wall Street, de la mano de Grupo Supervielle (+6,7%), seguido de cerca por Edenor (+5,4%), Banco Macro (+4,4%) y BBVA (+4,3%).
En sintonía con los activos locales que cotizan afuera, el S&P Merval avanza 3,1% a 2.390.136,58 puntos, mientras que las acciones líderes que más suben son: Supervielle (+7,3%), Telecom (+5,3%), BBVA (+4,6%), Metrogas (+4,2%).
El domingo el Gobierno recibió un espaldarazo en las urnas cuando su candidato a legislador porteño, Manuel Adorni, se impuso en los comicios, al sacar 30,13% de los votos, y quedó encima de Leandro Santoro, que peleaba para convertirse en la principal fuerza opositora, y que quedó segundo con el 27,35%. Muy lejos terminó el PRO con el 15,93%.
Bonos y riesgo país
De esta manera, los bonos de tramo largo suben hasta 2% y se anticipa una caída del riesgo país. Los avances más destacados son del Global 2030 (+2,2%), el Bonar 2030 (+2,1%), el Global 2041 (+1,8%) y el Global 2035 (+1,7%).
Así, los bonos soberanos se despegan de sus pares regionales que sí se ven afectados por el mal día de la deuda estadounidense.