El mercado reacciona con optimismo al mensaje de Scott Bessent: los bonos y ADRs saltan hasta 16%; riesgo país cede 17%


22 de septiembre 2025 – 12:17

Los bonos en dólares y ADRs arrancan la semana con fuertes subas, ante la expectativa de una posible línea de financiamiento del Tesoro de EEUU para la Argentina. Además, impacta el anuncio de retenciones cero a los granos hasta el 31 de octubre, que apunta a reforzar las reservas del BCRA.

Depositphotos

Los bonos en lares y los ADRs reviven este lunes y se disparan hasta 16%, como reacción al mensaje de apoyo del secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent a la Argentina, y la posibilidad concreta de un inminente financiamiento de Washington para el país. En una seguidilla de posteos en X, Bessent aseguró que «todas las opciones de estabilización están sobre la mesa» y que su Gobierno «está dispuesto a hacer lo que sea necesario dentro de su mandato para apoyar a Argentina». Estas opciones pueden incluir, entre otras, líneas de swap, compras directas de divisas y compras de deuda pública, tal como anticipó Ámbito.

En ese contexto, los ADRs trepan hasta 16%, de la mano de BBVA Argentina, Grupo Supervielle (+15,8%), Grupo Financiero Galicia (+15,6%) y Banco Macro (+13,2%).

Por su parte, el S&P Merval escala hasta 6,1% a 1.787.207,86 puntos, mientras que medido en dólares vuela 13,1% a 1.214 puntos.

Los avances más destacados del día los anotan las acciones de BBVA (+15,9%), BYMA (12,2%), Grupo Supervielle (10,6%) y Grupo Financiero Galicia (10,6%) y Metrogas (10,4%). El Merval en dólares, al mismo tiempo, sube 12,9% a 1.212,97 puntos.

1757598215190-milei-mercados-financierosjpg (1)

Milei viaja a EEUU y apura el acuerdo para recibir el auxilio del Tesoro de EEUU.

El impulso llega luego del apoyo de Bessent a la Argentina, generando expectativas sobre la reunión que mantendrá Javier Milei con Donald Trump este martes en Washington. A este factor se suma la reciente decisión del Gobierno de restablecer las retenciones cero para los granos hasta el 31 de octubre, una medida que apunta a acelerar la liquidación de divisas y garantizar un mayor flujo de dólares en el corto plazo.

Bessent indicó en su cuenta en X que las líneas de swap, las compras directas de divisas y las compras de deuda pública denominada en dólares estadounidenses podrían utilizarse en apoyo a Argentina, un «aliado sistémicamente importante de Estados Unidos en América Latina».

Bonos y riesgo país

Los títulos en moneda dura de títulos más largos suben hasta 18% liderados por el Bonar 2041, Bonar 2029 (17%), Global 2029 (16,9%) y el Bonar 2035 (16,5%).

De esta manera, el riesgo país, medido por el J.P Morgan se desploma hasta los 1.142 puntos básicos, luego de alcanzar los 1.400 la semana pasada.

En el mundo de los pesos, los bonos ajustados por CER 7,5% en donde se destacan el TZX26 y TZX27. En tanto, las letras del Tesoro avanzan hasta 3,2% intradiario. Los bonos dólar linked, ceden hasta 2% luego de que se caigan las expectativas de mayor salto cambiario.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Cómo impactará la baja de retenciones temporal en el dólar y las reservas, según economistas

El economista Fernando Marull, director de FyMA, fue uno de los primeros en celebrar la medida: “Si se cumple lo de retenciones transitorias al 0%, la soja quedaría con el mejor precio en 25 años para el productor”, destacó. El economista Fernando Marull, director de FyMA, fue el primero en referirse a la medida y […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

“EEUU está dispuesto a hacer lo que sea necesario para apoyar a la Argentina”, afirmó el secretario del Tesoro

22 de septiembre 2025 – 09:55 Bessent aseguró que el Tesoro de EE.UU. está dispuesto a apoyar a Argentina con todas las herramientas posibles, incluyendo swaps, compra de dólares y deuda. El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, en una seguidilla de posteos, aseguró que «todas las opciones de estabilización están sobre la mesa» […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Para calmar al dólar, el Gobierno anunció retenciones cero a todos los granos

«La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir. Por eso, y con el objetivo de generar mayor oferta de dólares durante este período, hasta el 31 de octubre habrá retenciones cero para todos los granos», expresó Adorni en su cuenta […]

Más info