El ministro de Salud participó de una nueva reunión de COFESA


El ministro de Salud, Amílcar Dobladez, participó de la Reunión Ordinaria del Consejo Federal de Salud junto al ministro de Salud de Nación, Mario Lugones, y sus pares de las demás provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Durante la jornada, los titulares de las carteras sanitarias de todas las jurisdicciones analizaron las principales problemáticas sanitarias y acordaron las líneas de trabajo próximo de acuerdo a los ejes priorizados por la actual gestión.

El encuentro comenzó con las palabras del ministro Lugones y las exposiciones acerca de la Sala de Situación; Examen de Residencias; Presentación Dinadic y Procedimientos de Medicamentos de Alto Costo y Alimentación: Gapas y Sifega.

Además, se expuso sobre Teleobstetricia – Estrategia para bajar la Mortalidad Infantil; Salud Mental: Informe de Resultados de las Mesas de Trabajo Jurisdiccional; y concluyó con un espacio de intercambio.

Durante el encuentro, el ministro de Salud de la Nación anunció que desde 2026 las jurisdicciones organizarán los exámenes de ingreso a residencias médicas, según criterios definidos localmente.

Los ministros presentes destacaron que cada jurisdicción tiene necesidades y realidades propias y que la formación de los profesionales también deberá responder a estas particularidades epidemiológicas, geográficas y sanitarias.

Además, la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, compartió las mejoras logradas en los procesos de compra de medicamentos de alto costo y drogas especiales que realiza la Dirección Nacional de Asistencia Directa y Compensatoria (DINADIC). Siguiendo estándares de innovación y complementariedad con las con obras sociales y jurisdicciones, se logró una eficiencia en el gasto que alcanza los 40 millones de dólares.

Por otra parte, los jefes de las carteras sanitarias además se interiorizaron sobre el avance de la Guía Alimentaria para la Población Argentina (GAPA), que funciona como un marco rector para la confección de guías provinciales que puedan contemplar las particularidades de cada región.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

De aquí y de allá

El Hospital Marcial Quiroga impulsa la formación continua en el manejo del paciente quemado

El Hospital Marcial Quiroga desarrolló las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas con el objetivo de fortalecer los conocimientos, compartir experiencias y promover el trabajo conjunto en la atención integral del paciente quemado. La actividad, realizada en el salón de actos del nosocomio, contó […]

Más info
De aquí y de allá

Las primeras elecciones en San Juan tras la Ley Sáenz Peña marcaron el inicio de una votación distinta

El régimen electoral previo en la provincia estuvo sostenido por redes de poder que condicionaban candidaturas y escrutinios. Las fuentes históricas caracterizan aquellos comicios como “meras formalidades”, con voto cantado y supervisado por jefaturas políticas. La llegada del sufragio secreto y obligatorio constituyó un punto de inflexión institucional; sin embargo, la mutación de costumbres no […]

Más info
De aquí y de allá

Se realizó un taller sobre Hemorragia Obstétrica en el Hospital Rawson

En la mañana de este viernes 24 de octubre, se llevó a cabo en el SUM del Hospital Rawson el Taller de Simulación Interdisciplinario de Hemorragia Obstétrica, una instancia de capacitación organizada por el área de Materno Infancia del Ministerio de Salud. La jornada tuvo como disertante principal a María Julia Cuetas, profesional diplomada en […]

Más info