El mundo podría enfrentarse al tráfico de armas y al aumento de la delincuencia tras el conflicto en Ucrania


Publicado:

«El espectro de riesgos es muy amplio», indicó la ONG Iniciativa Global contra la Delincuencia Organizada Transnacional.

Varias regiones del mundo podrían enfrentarse al aumento de la delincuencia y quedar inundadas con armas tras el conflicto en Ucrania, reza un informe de la ONG Iniciativa Global contra la Delincuencia Organizada Transnacional, con sede en Ginebra.

«El espectro de riesgos es muy amplio, incluidos veteranos desmovilizados, refugiados que regresan o huyen, corrupción en torno a la reconstrucción y tráfico de armas», indica el documento publicado esta semana.

De acuerdo con las estimaciones de la organización, en Ucrania podría haber entre cuatro y cinco millones de veteranos tras el fin de las hostilidades. «Si Ucrania no puede cumplir los requisitos de los veteranos, entonces varios veteranos pueden caer en la delincuencia, ya sea por consumo de sustancias, por desafección a la vida civil o simplemente para utilizar sus habilidades y obtener ingresos en un entorno que se parece superficialmente a la hermandad que experimentaron en el Ejército», señaló la ONG.

En ese contexto, la organización indicó que el consumo de drogas entre el personal militar de Ucrania «es un fenómeno generalizado», lo que representa motivo de preocupación.

Preocupaciones de tráfico de armas

No solo la gente, sino el equipo militar puede generar desafíos a la seguridad «en Europa y más allá». De esta manera, el armamento y otro equipamiento pueden impulsar el crecimiento del sector militar gris de la economía y el tráfico de armas.

«El cese de los combates podría inaugurar una oleada de grave tráfico de armas desde la zona de conflicto», subrayó el informe.

Reportes de la venta de armas desde Ucrania

A lo largo del conflicto, se difundió información sobre el desvío de armas destinadas a Ucrania y su venta a grupos criminales en el mercado negro. A finales de abril, el periodista Tucker Carlson afirmó que el régimen de Kiev está implicado en la venta de armas suministradas por EE.UU., que van a parar, de esta manera, a manos de diversos grupos. «Es un Gobierno realmente oscuro. […] Ha vendido muchas de las armas que enviamos a todo tipo de grupos oscuros, incluidos Hamás y los cárteles de la droga mexicanos«, declaró.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, también habló de la venta de armas desde Ucrania. En 2023, dijo que en ningún lugar del mundo hay tanto nivel de corrupción como en Ucrania y que desde este país se venden armas a Oriente Próximo. «No dudo que hayan filtraciones de armas desde Ucrania«, declaró.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

Josefa Camejo, la 'Juana de Arco' venezolana que no le temió a la Corona española

Publicado: 18 may 2025 14:25 GMT Los restos simbólicos de esta heroína fueron llevado al Panteón Nacional, donde descansan los próceres independentistas. Josefa Camejo fue de las heroínas independentistas con mayor arrojo y con menos temor a enfrentar a los realistas en el campo de batalla. Su labor en las filas patriotas resultó fundamental para […]

Más info
Mundo Multipolar

¿Qué es el 'cerebro popcorn', la epidemia silenciosa provocada por las redes?

¿Qué es el ‘cerebro popcorn’, la epidemia silenciosa provocada por las redes? Fuente: actualidad.rt.com

Más info
Mundo Multipolar

Orbán: Europa debería seguir el camino de EE.UU. respecto al conflicto ucraniano

Publicado: 18 may 2025 08:49 GMT «Olvidémonos de las sanciones, volvamos a la cooperación económica normal y tendremos acceso a muchas oportunidades económicas», indicó el primer ministro húngaro. El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, manifestó este sábado que Europa debe adherirse a la postura de EE.UU. en cuanto al conflicto ucraniano debido a la inefectividad de otras […]

Más info