El negocio de los Kovalivker: sus modelos de Porsche favoritos, las Ferraris y una vida de dandy


Suizo Argentina, una de las distribuidoras farmacéuticas con mayor presencia nacional, pasó de ser un actor discreto del sector a un protagonista central del esquema sanitario público. En solo un año, sus contratos con el Estado crecieron de manera explosiva, multiplicándose por 27: de $3.898 millones en 2024 a $108.299 millones en 2025, según datos de Compr.Ar

La droguería quedó en el centro del escándalo por los audios de Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que vincula a la empresa de la familia Kovalivker en una red de retornos con funcionarios del Gobierno nacional, entre ellos Karina Milei y su mano derecha, Eduardo “Lule” Menem.

La vida de los Kovalivker

El principal contrato fue una licitación del Ministerio de Salud adjudicada el 6 de marzo de 2025, por un monto de $78.267 millones, destinada al almacenamiento y distribución de medicamentos y vacunas con cadena de frío, pero hay más compras, incluso directas, a Droguería Suizo Argentina. Además, Suizo Argentina se anexó contratos por $15.393 millones del Hospital Posadas, y otros 33 procesos con entidades como Armada, Policía Federal, Ejército y hospitales nacionales. ¿Pero quiénes están detrás del negocio?

La compañía, fundada en 1923, es hoy conducida por la familia Kovalivker: Eduardo Jorge Kovalivker (hoy retirado de la gestión), y sus hijos Jonathan, Emmanuel —y también Sonia, según algunas fuentes—. Emmanuel quedó en el foco de los reflectores por haber sido encontrado durante un allanamiento en Nordelta con u$s266.000 en sobres (y también menciones de otros montos cerca de los US$200.000, según distintas fuentes).

Eduardo controla la mayor parte del capital: entre 60% y 64,5%, según distintas estimaciones. Jonathan posee entre 21% y algo más, y Emmanuel tiene una participación simbólica: alrededor de 0,01% al 0,015%

La familia tiene propiedades en zonas exclusivas como Nordelta y La Barra, en Punta del Este, y Jonathan destaca por su gusto por autos de alta gama (como Porsche), como muestra de su estilo de vida ostentoso.

Eduardo Kovalivker conjuga su rol empresarial con un perfil peculiar: escritor de novelas eróticas —como El Informe y Nueve novias para nueve Ferraris— y coleccionista de autos de lujo.

Eduardo Kovalivker novela

«9 novias para 9 Ferraris», la novela erótica de Eduardo Kovalivker.

Eduardo y Jonathan son miembros encumbrados del Ferrari Club Argentino y del Porsche Club Argentina. “En estas familias fierreras siempre es difícil decir ‘este auto es de Eduardo’ y ‘este auto es de Jonathan’. Por lo general, los autos se comparten, aunque obviamente cada uno tiene su favorito o predilecto”, menciona un conocedor de los circuitos de coleccionistas y de los autos clásicos.

“Jonathan tiene predilección por los Porsche. No cualquier Porsche: le gustan los más deportivos y pisteros, como los 911 RS. El GT3 RS y GT2 RS, por ejemplo. Eduardo es más de las Ferrari: es el prototipo del bom-vivant argentino. Le encantan las minas, su edad no importa, las engatuza con poemas, viajes y Ferraris”, señaló, risueño, el mismo fan de los autos, en diálogo con este medio.

A Emmanuel Kovalivker, a quien encontraron con el dinero en efectivo en su domicilio, le prohibieron la salida del país y se intensificó la investigación por presuntas coimas en la ANDIS.

Los vínculos de la Suizo Argentina

El escándalo por los negocios de la droguería con la administración crece cada día. Un ovillo del cual los audios fueron apenas la punta. Por caso, se conoció en estas horas que un funcionario del Ministerio de Salud se pasó a la Suizo Argentina, como reveló el periodista Alejandro Bercovich.

Los vínculos de los Kovalivker llegan también a Mauricio Macri. Según relata Spagnuolo en uno de los audios, Eduardo “Lule» Menem le habría puesto como intermediario dentro de su estructura a Garbellini, ahora exdirector de Acceso a los Servicios de Salud de la agencia de discapacidad, apartado de su cargo el jueves pasado. El viernes, un día después, la justicia federal lo allanó y le secuestró su teléfono celular. Este abogado había ingresado a la administración publica en 2007, bajo la jefatura de gobierno porteña de Macri, en la corporación Buenos Aires Sur.

En los últimos días trascendió un proyecto de ley de la legislatura de CABA, presentado por Patricia Inés Glize (PRO) – cercana a la ministra de Seguridad – que buscaba destacar la faceta artística de Eduardo. El mismo destaca la figura de Kovalivker como escritor y poeta.

Eduardo Kovalivker.jpg

Eduardo Jorge Kovalivker fundó la empresa y hoy se encuentra retirado de la gestión.

Pero Kovalivker también tiene un vinculo personal con Macri con quien tiene una foto posando juntos luego de un partido pádel. Cerca del expresidente dejan trascender que, a pedido de Macri, la Suizo Argentina habría realizado aportes de campaña a favor de Javier Milei en el balotaje del 2023 cuando derrotó a Sergio Massa. Un favor que habría facilitado luego el desembarco de Garbellini como «cajero» de la ANDIS a pedido de «Lule» Menem.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Los presos que no votan el domingo

Ayer el presidente Javier Milei dijo que los presos en la Provincia de Buenos Aires van a votar este domingo. Eso no es cierto. No van a votar. Me gustaría hacer algunas aclaraciones al respecto, porque las personas presas sí debieran votar este domingo, y se trata de un universo de más de 40 mil […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

El gobernador Orrego recibió a la jueza Argentina de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Durante la jornada de este jueves 4 de septiembre, en dependencias de Casa de Gobierno, el gobernador Marcelo Orrego recibió los saludos protocolares de la Jueza Argentina de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), Dra. Verónica Gómez, quien llegó a la provincia, para dar una disertación sobre el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

«El mejor operativo de la historia»: la evaluación de Milei tras su acto en Moreno | Un cierre de campaña con poca gente y muchos uniformados

En un rapto de exacerbación, el presidente Javier Milei tomó un handy de la Policía Federal y al grito de “viva la libertad carajo” felicitó a las decenas de agentes, gendarmes y prefectos que custodiaron el acto de ayer en Moreno por haber realizado “el mejor operativo de la historia”. El gesto del Presidente hacia […]

Más info