El Nikkei de Japón cerró su mejor semana en tres meses gracias a la esperanza de lograr acuerdo comercial con EEUU


El promedio de acciones Nikkei de Japón subió un 1% el viernes, lo que marcó su mejor semana en tres meses, ante el creciente optimismo de los inversores de que el presidente estadounidense Donald Trump pueda concretar acuerdos comerciales con algunos de sus principales socios, entre ellos Japón.

El índice Nikkei (.N225) tocó un máximo de dos semanas de 34.758,97 antes de cerrar con un alza del 1,03% en 34.730,28, a pesar de un volumen de operaciones moderado debido a los feriados de Semana Santa en la mayoría de los otros mercados. El índice más amplio Topix (.TOPX) ganó un 1,14%.

En el acumulado semanal, el Nikkei subió un 3,4%, su mejor rendimiento desde el 20 de enero, rompiendo una racha de tres semanas consecutivas de pérdidas.

La paz de Trump

El jueves, Trump y su aliada cercana, la primera ministra italiana Giorgia Meloni, expresaron optimismo respecto a la resolución de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea. Trump también dio señales de un posible fin a la escalada arancelaria con China.

Un día antes, el principal negociador de Japón, el ministro de Economía Ryosei Akazawa, inició un diálogo en Washington y luego declaró a la prensa que Trump le había dicho que lograr un acuerdo con Japón era una “prioridad máxima”. El expresidente elogió las conversaciones en sus redes sociales, afirmando que hubo “¡Gran Progreso!”.

mercados-tokio-nikkei-acciones-bolsas-inversiones-finanzas

Impulso para el Nikkei: sube 3,4% en la semana ante avances en negociaciones de Trump.

Reuters

“El ambiente general fue bastante positivo, subrayado por la publicación de Trump en redes sociales con una foto sonriente junto a Akazawa en el Despacho Oval”, dijo James Brady, vicepresidente de la firma de asesoría Teneo.

“La percepción general es que las discusiones comenzaron de manera razonablemente buena”.

El sector naviero (.ISHIP.T) fue el segundo con mejor desempeño entre los 33 grupos industriales de la Bolsa de Tokio, con una ganancia del 2,92%.

El sector farmacéutico (.IPHAM.T) lideró las subas con un salto del 4,68%, impulsado por un alza del 17,54% en las acciones de Chugai Pharmaceutical (4519.T), luego de que un medicamento contra la obesidad que desarrolló y licenció a Eli Lilly mostrara buenos resultados en ensayos clínicos.

Sin embargo, las acciones del sector de semiconductores lastraron al Nikkei, ya que los inversores retomaron las ventas tras el rebote del jueves.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Acuerdo con el FMI: por qué el Gobierno no podría hacer una baja agresiva de impuestos hasta 2029

El acuerdo firmado por el gobierno argentino con el Fondo Monetario Internacional (FMI) no deja mucho espacio para bajar la presión tributaria, ya que a partir de 2026 y 2027 plantea metas muy ambiciosas de superávit fiscal. Eso no implica que no se puedan bajar algunos impuestos, como plantea el presidente Javier Milei y que […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar hoy: a cuánto cotiza este sábado 19 de abril

El dólar oficial minorista cotiza a $1.145,28 para la compra y $1.198,63 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA), bajo el nuevo esquema cambiario, con una flotación entre bandas de entre $1.000 y $1.400, sin cepo para personas humanas, y con algunas restricciones para empresas. Este […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 19 de abril

El dólar blue bajó a $1.225 para la compra y a $1.255 para la venta, de acuerdo a los operadores de la city consultados por Ámbito, tras eliminación del cepo cambiario para las personas humanas que comenzó a regir desde el lunes. El billete informal cedió $30 y cerró a $1.255, tras mantenerse sin cambio […]

Más info