«El objetivo era Hamás»: Netanyahu justifica el ataque israelí en Catar


El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, volvió a justificar este domingo el ataque lanzado por su país contra miembros de Hamás en la capital catarí, Doha, argumentando que el objetivo era el grupo palestino y no el país árabe.

A una pregunta de Fox News sobre si mereció la pena la agresión, que no logró asesinar a los líderes de Hamás y provocó críticas del Gobierno de EE.UU. y de países de la región, Netanyahu dijo creer que Washington, como cualquier país que se respete, «no deja escapar a los terroristas».

En este contexto, recordó la muerte del exlíder de Al Qaeda, Osama bin Laden, asesinado en 2011 en una operación estadounidense en Pakistán, señalando que el país norteamericano «fue tras Bin Laden, no contra Pakistán». Pasa lo mismo en el caso del ataque israelí, manifestó. «Nuestro objetivo era Hamás. Nada más que eso», reiteró. 

«Creo que es de sentido común. Todos lo entienden, incluso quienes protestan contra ello», aseveró.

El ataque israelí del 9 de septiembre buscaba eliminar a los principales líderes del grupo palestino, que se reunieron en Doha para analizar la propuesta de paz para la Franja de Gaza del presidente estadounidense, Donald Trump. Sin embargo, en el ataque solo murieron cinco miembros de menor rango y un guardia de seguridad catarí. La agresión provocó una ola de solidaridad internacional con Catar y una condena contra el país hebreo. 



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

«Su ejército era antifa»: el recordatorio de Petro a EE.UU.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha recordado al Gobierno estadounidense lo que es el antifascismo, después de que el movimiento Antifa haya sido designado como «organización terrorista nacional» por la Administración de Donald Trump. «El ejército norteamericano en los años 40 del siglo XX era un ejército antifa, ahora intentan convertirlo en su contrario. El antifacismo no es terrorismo, es […]

Más info
Mundo Multipolar

Solo el 13 % de satisfechos: Starmer es el primer ministro más impopular de la historia del Reino Unido

Solo el 13 % de los británicos está satisfecho con la labor del primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, según se desprende de una encuesta realizada por la empresa Ipsos entre el 11 y el 17 de septiembre, cuyos resultados se publicaron este sábado. El 79 % está insatisfecho con el político (+6 con […]

Más info
Mundo Multipolar

¿Por qué los mormones no beben café?

Los mormones, es decir, los miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tienen reglas que determinan lo que deben hacer, así como lo que no. Se rigen por un código de salud llamado la Palabra de Sabiduría que, según se cree, fue recibido por el profeta Joseph Smith como […]

Más info