El oro subió y tocó máximos de más de diez días, impulsado por expectativas de recorte de tasas en EEUU


24 de noviembre 2025 – 16:32

El oro, un activo sin rendimientos, tiende a comportarse bien en entornos de tipos de interés bajos.

freepik.es

Los precios del oro subieron este lunes y tocaron máximos de más de diez días, apoyado por las crecientes expectativas de un recorte de las tasas de interés de la Reserva Federal en diciembre y por la debilidad del dólar.

En ese contexto, el metal precioso al contado escaló un 1% a u$s4.147,15 por onza, su máximo valor desde el 13 de noviembre. Los futuros del oro estadounidense para entrega en diciembre ganaron un 1,3% a u$s4.118,45 la onza. En tanto, el índice dólar cayó ligeramente, abaratando el precio del oro para los tenedores de otras divisas.

«El mercado está cada vez más convencido de que la Reserva Federal va camino de recortar las tasas en diciembre», dijo Bart Melek, responsable de estrategias de materias primas de TD Securities. «Una combinación de (expectativas de) tasas más bajas y un dólar más débil ha ayudado al oro en este entorno», añadió.

El viernes, el presidente de la Fed de Nueva York, John Williams afirmó que las tasas podrían bajar sin poner en peligro el objetivo de inflación de la entidad, al tiempo que ayudarían a protegerse contra una caída del mercado laboral.

El oro, un activo sin rendimientos, tiende a comportarse bien en entornos de tipos de interés bajos.

El mercado espera atento nuevos indicadores económicos y apuestan por un nuevo recorte de tasas de interés en EEUU

Los inversores aguardaban indicadores económicos clave, como las ventas minoristas, las solicitudes de subsidio de desempleo y las cifras de precios de producción de Estados Unidos, que se publicarán a finales de esta semana.

En el frente geopolítico, Estados Unidos y Ucrania prosiguieron el lunes las conversaciones en Suiza para llegar a un plan de paz aceptable para ambas partes, tras acordar modificar una propuesta estadounidense que Kiev y sus aliados europeos consideraron una lista de deseos del Kremlin.

En otros mercados, la plata al contado subió un 1,7% a u$s50,73 la onza, el platino subía un 2,3% a u$s1.559,50, mientras que el paladio sumaba un 1,9% a u$s1.436,25.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Ahora los jóvenes de 13 años podrán invertir en más instrumentos financieros: ¿qué opinan los expertos?

El Gobierno, a través de la Comisión Nacional de Valores (CNV), aprobó la Resolución General 1091, que permite a adolescentes de entre 13 y 17 años invertir en una gama más amplia de activos financieros. Tras la medida, los especialistas del mercado comenzaron a debatir si es o no una buena idea. Hasta ahora, los […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Feriado largo: creció el turismo un 21%, pero aún se observan gastos austeros

El feriado por el Día de la Soberanía de cuatro días generó un aumento del 21% en la cantidad de turistas viajaron por la Argentina, con un crecimiento del 34% en el gasto frente al mismo período del año pasado, según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Sin embargo, el gasto promedio […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Wall Street extiende buena performance ante renovadas expectativas de una baja de tasas en diciembre

24 de noviembre 2025 – 12:49 Las crecientes expectativas de un recorte de tasas llevaron a la plaza neoyorkina al cerrar la semana al alza y este lunes extiende su rebote. El mercado espera la publicación de los datos de ventas minoristas y precios al productor en EEUU durante la semana. NYSE Los principales índices […]

Más info