El patrimonio noticioso de San Juan, a resguardo en el Archivo Provincial


El Ministerio de Gobierno, a través del Archivo General de la Provincia (AGP) y su Departamento Biblioteca y Hemeroteca, cuida una valiosa colección de diarios históricos y actuales cumpliendo con sus metas de registrar y conservar el patrimonio documental, extendiendo este acervo cultural a todo San Juan.

Este Departamento, uno de los tres que conforman el AGP, cuenta con una amplia selección de material bibliográfico proveniente de editoriales públicas y privadas, colecciones de revistas, la revista Memoria y Derechos, publicaciones y ediciones propias, así como documentos especiales regionales de San Juan, boletines oficiales, y periódicos provinciales, entre otros recursos. La variedad de contenido abarca desde finales del siglo XVIII hasta la actualidad.

Esta función se basa en la Ley N° 5307, sancionada el 5 de septiembre de 1984. Esta normativa, que establece la creación del Sistema Provincial de Archivos (SIPAR), determina en su artículo 18° que la Biblioteca y Hemeroteca debe recibir dos ejemplares de toda publicación oficial y adquirir un ejemplar de todos los diarios que circulen en la provincia. El trabajo del Departamento abarca, entonces:

  • Registro, inventario y catalogación de publicaciones.
  • Canje con instituciones nacionales y extranjeras.
  • Conservación, restauración y encuadernación del material bibliográfico.
  • Visitas guiadas en todos los niveles educativos.
  • Participación activa en Ferias del Libro de Buenos Aires, como departamentales en la Provincia.
  • Recibimiento, asignación de tareas y control de los trabajos realizados por las Pasantías Profesionalizantes de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) y Universidad Católica de Cuyo (UCC).

Por ser los diarios testigos insustituibles de los acontecimientos sociales cotidianos, se han convertido en una fuente de consulta imprescindible para estudiantes, investigadores y el público general que requiere acceder a información impresa, tanto antigua como actual.

La historia periodística de San Juan, viva

El Departamento Biblioteca y Hemeroteca alberga valiosos ejemplares de ediciones noticiosas impresas de San Juan como las del Diario Tribuno de Los Andes (1875 a 1877), del Diario La Unión (1878 a 1895), del Diario El Pueblo (1881 a 1907) y del Diario de Cuyo, que se conserva de manera ininterrumpida desde 1947 hasta la actualidad.

El acervo del AGP incluye además publicaciones de El Porvenir, El Orden, El Noticioso, El Argentino, Crónica, entre muchas otras, que no existen en el presente. El periódico más antiguo atesorado por el Archivo es un ejemplar del Diario El Imparcial de 1874.

A esto se suma que se resguardan las Colecciones de Boletines Oficiales desde 1870 al 2020, custodiando los documentos de la actividad del Poder Ejecutivo de San Juan con más de 150 años de historia impresa.

Este inmenso patrimonio cuenta con estrictas medidas de preservación, tareas habituales del AGP. Los ejemplares sin encuadernar son protegidos en bolsas de polipropileno libre de ácidos y resguardados en bolsas de friselina. Aquellos que están encuadernados reciben una limpieza especial de tapas y hojas, y también son conservados en friselina para su adecuada protección.

Para solicitar turnos de consulta sobre el material del Departamento Biblioteca y Hemeroteca, ingresá a la web.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

Entre Patriotas y traidores

Milei apela a la campaña sucia a semanas de las elecciones | Compartió una nueva fake news contra el kirchnerismo

El presidente Javier Milei volvió a quedar en el centro de la polémica por difundir información falsa en sus redes sociales. Este sábado, el mandatario ultraderechista se hizo eco de una noticia del 2005 que tenía como protagonista a Néstor Kirchner y el pago de la deuda al Fondo Monetario Internacional para compartir una tapa […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Milei encabezó un acto en Chaco | Llamó a respaldar la “gesta histórica” de su gestión

El presidente Javier Milei encabezó este sábado al mediodía un acto de La Libertad Avanza en la Plaza Belgrano de Resistencia, provincia del Chaco, donde arengó a la militancia y llamó a respaldar la “gesta histórica” de su gestión de cara a las elecciones del 26 de octubre. La llegada del mandatario ocurrió minutos después […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

La Cámara Nacional Electoral dispuso que Diego Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires

11 de octubre 2025 – 12:57 El tribunal electoral revocó la sentencia del juez Alejo Ramos Padilla, que disponía el reemplazo de José Luis Espert por Karen Reichardt. Mariano Fuchila Mientras resta conocer la definición judicial sobre la reimpresión de boletas, la Cámara Nacional Electoral estableció que corresponde que Diego Santilli encabece la lista de […]

Más info