El peligroso río que hierve se transforma: la realidad oculta en la Amazonía peruana


Publicado:

El entorno del Shanay-timpishka se adapta, pese a lo ardiente de sus aguas.

Alrededor de 10 años han pasado desde que un geólogo confirmó la existencia del Shanay-timpishka o río hirviente, por sus aguas que pueden superar los 90 grados de temperatura. Ahora investigadores han detallado los cambios que genera en su ecosistema, así como los peligros que afronta.

Su inusual temperatura, que puede alcanzar hasta los 100 grados, limita la diversidad de organismos, reseñó el portal especializado Ambientum. En febrero de 2016, cuando se hizo público el hallazgo, su descubridor relató los efectos que le causa a las especies.

«He visto todo tipo de animales caerse», contó Andrés Ruzo a la cadena BBC. «Lo primero que pierden son los ojos que, aparentemente, se cocinan muy rápido: adquieren un color blanquecino (…) así que van perdiendo fuerzas hasta que finalmente llegan al punto en el que el agua caliente entra en su boca y se cocinan por dentro«, agregó.

El Shanay-timpishka, ubicado en la región de Mayantuyacu, en la selva amazónica del Perú, es un río que se calienta por fuentes geotérmicas en las profundidades del subsuelo. Por lo tanto, solo permite sobrevivir a especies termo-resistentes.

Por sus condiciones únicas también promueve el desarrollo de microorganismos especializados. De hecho, las plantas aledañas deben tolerar vapores constantes, por lo cual su «entorno funciona como un laboratorio natural de evolución», destacó Ambientum.

Como otras zonas del Perú y de la Amazonía en general, enfrenta la deforestación, la minería ilegal e incluso la afluencia de turistas que no cumplen con medidas estándar de cuidado del lugar.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

Revelan audios inéditos de Francisco: «Señor, si me querés hacer una gauchada, que no me duela»

Publicado: 24 abr 2025 08:55 GMT En 2019, el sumo pontífice compartió una entrevista cómo fueron sus últimos días en Buenos Aires antes de salir elegido en el conclave. El canal argentino Telenoche difundió este miércoles audios inéditos de una entrevista que el periodista Nelson Castro realizó al papa Francisco en 2019 en el Vaticano. Hasta ahora, estas […]

Más info
Mundo Multipolar

«Somos adictos al amor»: Petro niega tener problemas con las drogas

Publicado: 24 abr 2025 04:46 GMT «No puedo emborracharme, desgraciadamente», afirmó el presidente colombiano. El presidente colombiano Gustavo Petro ha salido al paso del escándalo surgido a raíz de la publicación de una carta abierta en la que el excanciller colombiano Álvaro Leyva lo acusa de tener «un problema de drogadicción», y aseguró que su única adicción es «al […]

Más info
Mundo Multipolar

Sin drogas para la autoridad: el proyecto que se discute en un país latinoamericano

Publicado: 24 abr 2025 04:01 GMT La normativa contempla a quienes quieran ser candidatos a puestos a cubrir por sufragio. La Cámara de Diputadas y Diputados de Chile aprobó este miércoles en general un proyecto para el control del consumo de drogas en la Administración pública, aunque volvió a una comisión tras haber recibido indicaciones. Por […]

Más info