El peronismo de Uñac dió el batacazo: Fuerza San Juan se impuso sobre el oficialismo y La Libertad Avanza


La fórmula encabezada por Cristian Andino y respaldada por el senador Sergio Uñac logró un triunfo sorpresivo en las urnas, derrotando al gobierno provincial de Marcelo Orrego y al espacio libertario.

En una elección que reconfigura el mapa político sanjuanino, la fórmula impulsada por el senador Sergio Uñac —con Cristian Andino a la cabeza— se alzó con la victoria frente al oficialismo provincial y La Libertad Avanza. El resultado marca un fuerte respaldo ciudadano al justicialismo y consolida el liderazgo de Uñac como una de las principales figuras del peronismo federal.

El triunfo cobra aún más relevancia por las condiciones en que se dio: sin el apoyo explícito del exgobernador José Luis Gioja, quien decidió no participar de la lista, y frente a una campaña oficialista que buscó plebiscitar la gestión de Marcelo Orrego, con todo el aparato de gobierno desplegándose por el territorio. El mandatario provincial apostó a su propio vicegobernador, Fabián Martín, como cabeza de lista, intentando transformar la elección en un voto de confianza a su administración. Sin embargo, el electorado dio un mensaje distinto.

Por su parte, La Libertad Avanza intentó nacionalizar la contienda con la figura de Abel Chiconi, apelando al respaldo del presidente Javier Milei y a un discurso centrado en el ajuste fiscal. Pero la estrategia no logró consolidar una base electoral sólida en San Juan, donde las preocupaciones locales —como la falta de obra pública, el empleo y la caída del consumo— pesaron más que las consignas nacionales.

El resultado representa un punto de inflexión en la política provincial. Fuerza San Juan logró reagrupar a amplios sectores del peronismo y a dirigentes del interior que ven en Uñac una referencia de gestión, diálogo y federalismo. La victoria también reposiciona al espacio como alternativa real al actual gobierno provincial y abre un nuevo escenario de cara a los próximos comicios.

Con esta elección, el peronismo sanjuanino demuestra que sigue teniendo arraigo territorial y capacidad de renovación. El desafío, a partir de ahora, será traducir este respaldo en una agenda política que priorice el desarrollo, el trabajo y las oportunidades para la provincia, en un contexto nacional marcado por la crisis económica y el descontento social.



Fuente: www.pagina12.com.ar

Entre Patriotas y traidores

Patricia Bullrich advirtió que el Gobierno no dialogará con dirigentes “formateados por el kirchnerismo”

27 de octubre 2025 – 13:33 La ministra de Seguridad manifestó cómo actuará el oficialismo luego del triunfo en las elecciones legislativas. Además, habló de cómo será su futuro en el cargo. @PatoBullrich La ministra de Seguridad y senadora electa por la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich, aseguró que el Gobierno nacional buscará abrir […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

No siempre la denuncia cambia la situación

Desde hace tiempo insisto en este punto: los medios insisten en describir un gobierno horrible que reprime y humilla de distintos modos a la población. Y esto sin duda es absolutamente cierto. Los últimos movimientos de Trump constituyeron en su  «comunicación» un agravio definitivo a la soberanía. Sin embargo aquí nos encontramos con un problema […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Así beneficia SUBE a los jubilados

El Ministerio de Gobierno, a través de su Secretaría de Tránsito y Transporte, informó sobre el funcionamiento de diversos beneficios para la tercera edad respecto del uso del sistema SUBE. Para jubilados y pensionados, viajar con SUBE otorga descuentos en el precio del pasaje, que se reflejan en una rebaja del 55% del costo normal […]

Más info