El petróleo anota su tercer avance consecutivo y toca máximos de un mes y medio


Los futuros más activos del Brent avanza 1,5% a u$s72,78 el barril y alcanza su nivel más alto desde el 20 de junio.

Los precios del crudo suben hasta 1,8% este miércoles y en lo que va del mes, los precios suben 8,4%, a la espera de novedades sobre el endurecimiento del plazo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que Rusia ponga fin a la guerra en Ucrania y sus amenazas de aranceles a los países que comercian con su petróleo.

Los futuros más activos del Brent avanza 1,5% a u$s72,78 el barril, y el West Texas Intermediate (WTI) en Estados Unidos escala 1,8% a u$s70,45. Ambos contratos alcanzan este miércoles su nivel más alto desde el 20 de junio.

«Los acontecimientos de los últimos días han movido la aguja un poco más, pero todavía parece que estamos algo dentro del rango y probando el próximo nivel de resistencia», dijo Janiv Shah, analista de Rystad Energy.

Donald Trump anunció que impondrá aranceles a la compra de petróleo a Rusia

Trump anunció que impondrá un arancel del 25% a los productos procedentes de India, además de un impuesto adicional a las importaciones debido a la compra de petróleo a Rusia.

Anteriormente, el mandatario afirmó que empezará a imponer medidas a Rusia, como aranceles secundarios del 100% a sus socios comerciales, si no hace progresos para poner fin a la guerra en un plazo de 10 a 12 días, adelantándose a una fecha límite anterior de 50 días.

Estados Unidos también advirtió a China, el mayor comprador de petróleo ruso, que podría enfrentarse a enormes aranceles si sigue comprando, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en una conferencia de prensa en Estocolmo.

Los analistas de JP Morgan escribieron que, aunque es poco probable que China cumpla las sanciones estadounidenses, India sí ha dado señales de que lo haría, lo que podría afectar a 2,3 millones de barriles por día de exportaciones de petróleo ruso.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Revisa tus ahorros: este extraño billete de dólar podría valer hasta u$s270.000

No faltan razones para que los dólares sean valiosos en nuestro país, pero aún así siguen apareciendo nuevas. En nuestro país suele pasar que nos refugiemos en el dólar para ahorrar, ya sea por la inflación o por el miedo a una inminente devaluación, siempre termina siendo la mejor opción. Como el mercado mayoritario, por […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Wall Street rebota a la espera de novedades sobre los aranceles y la Fed

Al cierre del mercado, se esperan resultados de las gigantes tecnológicas Meta Platforms y Microsoft. Mariano Fuchila Los principales índices de Wall Street suben ligeramente en la antesala a una serie de eventos potencialmente influyentes para los mercados globales, incluida una decisión sobre los tipos de interés de la Reserva Federal, datos económicos en Estados […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

ARBA no aplicará aumentos en los próximos vencimientos de patentes e impuesto inmobiliario

A lo largo del año, el esquema impositivo bonaerense se mantuvo sin aumentos debido a la prórroga de la ley impositiva 2024, ante la ausencia de una nueva normativa para 2025. TDF La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) no aplicará incrementos en los próximos vencimientos de los impuestos patrimoniales de […]

Más info