El petróleo Brent cayó más de 3% en el año y se prevé que el precio seguirá cerca de los u$s70 en 2025


31 de diciembre 2024 – 17:33

La ralentización de la economía china es uno de los factores que le está poniendo un techo a los precios. También influye la abudante oferta de los países ajenos a la OPEP.

Los precios del petróleo cayeron por segundo año consecutivo en 2024, debido a la debilidad de la demanda después de la pandemia, las dificultades de la economía de China y porque los productores ajenos a la OPEP mantuvieron al mercado bien abastecido. Para 2025 no se prevén grandes incrementos en los valores.

Este martes 31 de diciembre el barril de crudo Brent subió u$s0,65, o un 0,9%, a u$s74,64. Sin embargo, bajó alrededor de un 3,2% respecto de su precio de cierre en 2023.

Por su parte, el petróleo ligero estadounidense WTI ganó u$s0,73, o un 1%, en términos diarios para culminar la jornada en los u$s71,72, mientras que en el acumulado anual se mantuvo casi estable.

En septiembre, los futuros del Brent cerraron por debajo de los u$s70 dólares por primera vez desde diciembre de 2021, y este año cotizaron en general por debajo de los máximos de los últimos años, a medida que empezaban a desvanecerse el repunte de la demanda tras la pandemia y las sacudidas de precios de la invasión rusa de Ucrania en 2022. El precio de cierre más alto de 2024 fue de u$s91,17 el barril, lo que supone el máximo anual más bajo desde 2021.

La débil demanda china y la abundante oferta no procedente de la OPEP le ponen un techo a los precios

Es probable que los precios del petróleo sigan limitados cerca de los u$s70 por barril en 2025, ya que se espera que la débil demanda de China y el aumento de la oferta ensombrezcan los esfuerzos de la OPEP+ para apuntalar el mercado, mostró el martes un sondeo mensual de Reuters.

El debilitamiento de la demanda china obligó a la Organización de Países Exportadores de Petróleo y a la Agencia Internacional de la Energía a recortar sus previsiones de crecimiento de la demanda de petróleo para 2024 y 2025. Dado que la oferta no procedente de la OPEP también aumentará, la AIE considera que el mercado del petróleo entrará en un superávit en 2025, pese a que la OPEP y sus aliados retrasaron su plan de empezar a aumentar la producción hasta abril de 2025.

La producción de petróleo de Estados Unidos aumentó en 259.000 barriles diarios, a un récord de 13,46 millones de barriles por día (bpd), en octubre, mientras que la demanda se disparó a máximos desde la pandemia, mostraron el martes los datos de la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA). Según la EIA, la producción alcanzará otro récord de 13,52 millones de bpd el año próximo.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Las tasas moderan subas ante intervención del BCRA, pero siguen muy altas: la caución opera al 86%

15 de octubre 2025 – 16:10 Hay fuerte tensión en la plaza financiera en medio de la incertidumbre que generaron los dichos de Trump al poner en duda la ayuda a la Argentina. La cauciones llegaron a pagar más de 110% a 24 horas y la tasa interbancaria rondó el 190%. Depositphotos La volatilidad se […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Plazo fijo en suba: cuánto gano si deposito $500.000 hoy a 30 días

15 de octubre 2025 – 14:42 La entidad bancaria actualizó las tasas de sus plazos fijos y ahora ofrece hasta un 41% anual para quienes inviertan de manera digital. Depositphotos El Banco Nación actualizó las tasas de interés de los plazos fijos en pesos, que ahora alcanzan el 41% anual para las operaciones digitales. La […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Fuerte volatilidad: los bonos y los ADRs rebotan hasta 8% tras nuevo anuncio de Scott Bessent

15 de octubre 2025 – 14:15 Los activos argentinos cotizan con mayoría de alzas, pero el tibio repunte es insuficiente para compensar el desplome sufrido el martes la bilateral Milei-Trump que llevó más incertidumbre al mercado. Depositphotos Los bonos soberanos en dólares y los ADRs rebotan este martes y se mueven con fuerte volatilidad. El […]

Más info