El petróleo se despierta: Irán restringió la cooperación con la ONU en materia nuclear y salta la cotización


La República Islámica implementó el miércoles una nueva legislación que aumenta los requisitos para que organismos internacionales pueden observar sus instalaciones nucleares.

Los futuros del petróleo registran subas durante la mañana de este miércoles en los mercados internacionales, impulsados por las crecientes tensiones geopolíticas tras la decisión de Irán de suspender su cooperación con el organismo nuclear de las Naciones Unidas.

El crudo Brent aumenta 76 centavos, equivalente a un 1,1%, alcanzando los 67,90 dólares por barril a las 8.45, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) estadounidense subió 89 centavos, un 1,3%, ubicándose en 66,40 dólares por barril.

Desde el 25 de junio, el Brent osciló entre un máximo de 69,05 dólares y un mínimo de 66,34 dólares por barril, luego de que las preocupaciones sobre posibles interrupciones en el suministro de petróleo provenientes de Medio Oriente disminuyeran tras el alto el fuego entre Irán e Israel.

Aumenta el hermetismo del programa nuclear iraní

Sin embargo, la República Islámica implementó el miércoles una nueva legislación que establece que cualquier futura inspección de sus instalaciones nucleares por parte del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), dependiente de la ONU, requerirá la aprobación del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Teherán.

Esto se debe a que el país persa acusó a la institución de favorecer a los países occidentales y proporcionar justificación para los ataques aéreos israelíes sobre sus instalaciones nucleares.

iran nuclear

Los recientes bombardeos de Israel sobre Irán dañaron su programa nuclear.

Depositphotos

Qué se espera para el precio del petróleo

«El mercado está incorporando cierta prima de riesgo geopolítico por la medida de Irán respecto al OIEA», explicó Giovanni Staunovo, analista de materias primas de UBS en declaraciones recogidas por Reuters. «Pero esto se trata de sentimiento, no hay interrupciones reales en el suministro de petróleo«.

Mientras tanto, las exportaciones generales de OPEP+ se mantienen relativamente estables o ligeramente a la baja desde marzo, indicó Staunovo, quien esperó que esta tendencia persista durante el verano boreal debido a que las altas temperaturas impulsan una mayor demanda energética.

De manera similar, la analista senior de Phillip Nova, Priyanka Sachdeva, planteó al mismo medio que los aumentos planificados en el suministro por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+), ya parecen estar contemplados por los inversores y es improbable que sorprendan nuevamente a los mercados de manera inmediata.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

El Gobierno de San Juan lanzó dos programas para fomentar el desarrollo científico, con una inversión de $78,5 millones

Renovando la apuesta del Gobierno de San Juan al desarrollo científico en la provincia, en la tarde de este martes se realizó la presentación de la 12va. edición del Premio Domingo Faustino Sarmiento de Ciencia e Innovación y el lanzamiento del Programa de Apoyo a la Investigación y Difusión Científica. Coordinadas por el Ministerio de […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto opera este miércoles 2 de julio

El dólar blue cotiza en $1.205 para la compra y en $1.225 para la venta, según operadores de la city consultados por Ámbito. El billete paralelo aumentó $10 y cerró a $1.225 para la venta, luego de tocar un máximo intradiario de $1.230. Así, la brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó en […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Mercados mundiales: qué dos factores juegan a favor de las materias primas

Los inversores digieren la tensa paz en Medio Oriente y van evaluando posicionamientos. Los precios de las materias primas también están adecuándose al nuevo escenario geopolítico. Pero hay dos elementos que ahora trabajan a favor del mercado alcista. Depositphotos En Medio Oriente se respira cierta calma tensa después de la tregua alcanzada entre Irán e […]

Más info