El PJ se reúne en un congreso marcado por las discusiones internas | Será el próximo martes de manera virtual


El PJ reunirá el martes próximo en un congreso partidario a sus diferentes tribus en medio de un clima de tensión interna en la provincia de Buenos Aires por el armado electoral, disputas por el liderazgo e intentos de unidad. El encuentro fue convocado por el presidente del congreso partidario y gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, quien citó a los diferentes sectores del justicialismo desde las 17 a una reunión que se llevará a cabo de manera virtual.

La orden del día del mitin vía Zoom establece que se tratará «la comisión de poderes; aprobación de estados contables ejercicio 2024; intervención del PJ en distritos Jujuy, Salta y Misiones, e informe de normalización PJ distrito Corrientes», sostiene la convocatoria.

La gran ausente de la reunión partidaria será la expresidenta Cristina Kirchner, titular del partido. Tampoco será de la partida el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, mientras que está en duda la presencia de los gobernadores de La Rioja, Ricardo Quintela; de Catamarca, Raúl Jalil; de Tucumán, Osvaldo Jaldo y del propio Kicillof.

En un contexto marcado por la incertidumbre, cuando restan meses para las elecciones legislativas nacionales, podrían llegar buenas noticias desde Tucumán para el partido que conduce Fernández de Kirchner a partir de que se avizora «humo blanco» entre los sectores que responden al tucumano Jaldo y la expresidenta.

«Me alegra que hayan cambiado el discurso», dijo Jaldo ante la prensa tucumana al ser interrogado por la reunión que se llevó a cabo en el Instituto Patria entre la expresidenta y los referentes del peronismo tucumano Pablo Yedlin y el legislador provincial Pablo Noguera, quien ya avisó que buscará una banca en la Cámara Baja en las elecciones de octubre.

El deshielo con el peronismo de la provincia del noreste argentino sería una buena noticia para la conducción cristinista. Pero la ex jefa de Estado todavía enfrenta el desafío de unificar una estrategia electoral porque las diferencias entre los distintos sectores del partido dificultan la construcción de una propuesta para enfrentar al presidente Javier Milei y recuperar terreno político.



Fuente: www.pagina12.com.ar

Entre Patriotas y traidores

Rechazan la domiciliaria al CEO de la fintech Wenance

La Cámara Federal de San Martín rechazó conceder arresto domiciliario al CEO de la fintech Wenance, Alejandro Muszak, quien permanece preso en la cárcel de Ezeiza acusado de 524 casos de estafas a inversores. El Tribunal de Apelaciones consideró que no hay motivos para presumir que la permanencia de Muszak en la cárcel represente un «riesgo […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Procurador en campaña | Panorama político

La retirada sorpresiva de los cuatro jueces en el Consejo de la Magistratura impidió el jueves que se discutiera el pedido de juicio político a la jueza María Eugenia Capuchetti que durmió la investigación del intento de asesinato a Cristina Kirchner. Pero el día anterior, el Procurador General interino, Eduardo Casal, instalado por el macrismo, […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Elecciones en CABA: con oferta atomizada, el PRO defiende el bastión ante el avance del peronismo y libertarios

Elecciones en CABA: el oficialismo PRO apuesta a defender la gestión En el cuarto oscuro, los porteños se encontrarán con un total de 17 listas con chances concretas de ingresar a la Legislatura. Esto se debe a que, a principios de año, motivado por la promesa de reducir el gasto electoral en sintonía con Nación, […]

Más info