El langur chato dorado, un carismático y raro mono originario de las gélidas montañas de China, se ha unido recientemente al oso panda como embajador del gigante asiático en los zoológicos de Europa por un periodo de 10 años, reportó AP esta jornada.
El programa, supervisado por la misma entidad gubernamental que coordina los intercambios oficiales de osos panda, busca nuevas oportunidades de colaboración científica y de conservación de la especie, que se encuentra en peligro de extinción.
En este sentido, el pasado abril, tres monos dorados llegaron al zoológico francés de Beauval, ubicado en la ciudad Saint-Aignan, por un acuerdo para conmemorar el 60.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República Popular China y Francia. Asimismo, otros tres ejemplares, llamados Liu Yun, Lu Lu y Juan Juan, arribaron en mayo al zoológico Pairi Daiza, en la provincia belga de Henao.
Luego de un mes de cuarentena, los dos tríos de monos hicieron su debut ante el público europeo y hasta ahora parecen gozar de buena salud y estar adaptándose al clima fuera de Asia, afirman los zoológicos.
Estos primates pertenecen a una especie en peligro de extinción, considerada un tesoro nacional en China, con profundas raíces en el arte y la cultura del país, pues aparecen en innumerables pinturas y como personajes de la literatura clásica. Los esfuerzos de conservación realizados desde la década de 1980 han contribuido a triplicar la población de los monos dorados, llegando a unos 1.600 ejemplares.
- El panda gigante también es una especie que se considera vulnerable a la extinción. Pekín lleva años utilizando a estos animales como elemento de amistad para el intercambio cultural con otros países, una práctica que fue bautizada como ‘diplomacia panda’ y contribuyó al acercamiento con diversas naciones. Desde la década de 1990, China ha llevado a cabo cooperaciones para la conservación del panda gigante con 26 instituciones en 20 países.
