El presidente brasileño Lula Da Silva firma ley para aumentar salario mínimo.

El salario mínimo aumentará en línea con la inflación y un cambio positivo en el PIB. El cambio representa un aumento del 2,8 por ciento respecto al valor fijado a principios de año. El gobierno proyecta que con la nueva política de ajuste el salario mínimo será de 1.421 reales (290 dólares) el próximo año. El cambio representa un aumento del 2,8 por ciento respecto al valor fijado a principios de año. Un aumento real del salario mínimo, es decir, por encima de la inflación, fue la promesa electoral de Lula.

Después de que el Senado aprobara la medida provisional, que eleva el salario mínimo a R$1.320 (US$269) a finales de este año y establece una nueva política de evaluación anual, así como ajustes a la tabla del impuesto a la renta individual (IRPF), el presidente brasileño Lula da Silva aprobó el texto, el lunes 28 de agosto, en el Palacio de Planalto, según informó Brasil 247 , socio de TVBRICS.

Según el texto aprobado, a partir del 1 de enero el salario mínimo se incrementará en función de un índice que tenga en cuenta tanto la inflación como la dinámica positiva del producto interior bruto (PIB) de los dos años anteriores. El gobierno proyecta que con la nueva política de ajuste el salario mínimo será de 1.421 reales (290 dólares) el próximo año. Sin embargo, este monto no se confirmará hasta principios de 2024, luego de calcular la inflación para 2023.

El cambio representa un aumento del 2,8 por ciento respecto al valor fijado a principios de año por el gobierno anterior, que era de R$ 1.302 (US$ 266). Un aumento real del salario mínimo, es decir, por encima de la inflación, fue la promesa electoral de Lula. En cuanto al impuesto sobre la renta, quienes ganan menos de 2.112 reales (431,7 dólares) al mes están exentos. El siguiente rango, que tiene en cuenta la tasa del 7,5 por ciento, se ha ajustado y ahora cubre un rango de R$ 2.112,01 a R$ 2.826,65 (entre 431 y 577 dólares). En este caso, la deducción del impuesto a la renta es de R$ 158,40 ($32,4).

@TVBRICS

/ Imagen principal: © TV BRICS / IStock

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Un dron de reconocimiento estadounidense Global Hawk sobrevuela el mar Negro

El Pentágono ha enviado un avión no tripulado de reconocimiento RQ-4B Global Hawk con el indicativo ‘FORTE10’ al mar Negro, según muestran los datos de Flightradar24. El domingo, el dron despegó de una base aérea en Sicilia y se dirigió a la región del mar Negro. Después, realizó varios círculos en la zona marina sur. Un avión […]

Más info
Mundo Multipolar

«Fascistas podrían volver»: Periodista chino dice porqué hay desfiles militares en Moscú y Pekín

«Debemos tener presente que, si no salvaguardamos el legado de la Segunda Guerra Mundial, el fascismo y el extremismo, por así decirlo, volverán», advirtió el periodista Yang Sheng, ex reportero jefe del diario Global Times, en una entrevista concedida a RT este domingo. Tanto China como Rusia, en su opinión, tienen «motivos para estar preocupados». […]

Más info
Mundo Multipolar

Analista: La política punitiva de EE.UU. y la UE empuja a los BRICS al consenso

La política de sanciones que maneja EE.UU. y la Unión Europea está impulsando el consenso dentro de los BRICS, declaró a RT el fundador de IberAtlantic Global Corporation, Pedro Mouriño. Gracias a las «sanciones, amenazas, aranceles y empujones», Washington y Bruselas «van a conseguir el consenso interno que no había» en los BRICS, señaló Mouriño, […]

Más info