El programa de Justicia Juvenil Restaurativa recibió una distinción internacional


Recientemente el programa de Justicia Juvenil Restaurativa fue reconocido en el XVI Congreso Latinoamericano de Niñez, Adolescencia y Familia en Uruguay como “Mejor Programa de Inclusión”. El programa plantea abordajes alternativos para la resolución de conflictos, sus consecuencias y la reparación del daño por parte de los menores, está a cargo de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, y de la Oficina de Justicia Restaurativa de la Corte de Justicia de San Juan.

Fue la Asociación Latinoamericana de Magistrados, Funcionarios, Profesionales y Operadores de Niñez, Adolescencia y Familia (ALAMFPYONAF), la entidad que destacó esta política pública que ya se ha aplicado en más de 110 casos de menores, en la provincia, desde su inicio. El reconocimiento valoró fundamentalmente el trabajo puntual con los menores y la integración de los diferentes poderes del Estado, inclusive la participación de los municipios.

De hecho, la distinción se hizo extensiva a las municipalidades de la Ciudad de San Juan, Santa Lucia, Rawson y Jáchal, la Policía de San Juan y el Servicio Penitenciario Provincial, entre otras instituciones que han contribuido activamente con la implementación del programa.

En el marco de unas jornadas taller sobre Enfoques y Prácticas Restaurativas realizadas en el Polo Judicial Penal de Mendoza, recibieron tal reconocimiento, de manos de María Fontemachi -directora de la Maestría en Criminología de la Facultad de Psicología de la Universidad de Aconcagua y presidenta de la Fundación ULACS (Unión Latinoamericana para la Capacitación y el Servicio)-, la titular de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, Raquel Trincado y por la Corte de Justicia de San Juan, Catalina Illanes, referente de la Oficina de Justicia Restaurativa. También los equipos técnicos de dicha dirección, entre otras profesionales, Cristina Casívar, Silvina López, Natalia Fayos, Dina Migani, Eliana Bolaños, Sabrina Bocca.

Otra mirada

En diciembre del 2024, el gobernador Orrego y ministros de la Corte de Justicia de San Juan firmaron un convenio interinstitucional para poner en práctica el programa de Justicia Juvenil Restaurativa, en el que el equipo técnico y operadores de la Dirección llevan adelante un modelo de trabajo distinto con los menores en conflicto con la ley penal, dejando a un lado la sanción para enfocarse en un abordaje que incluye a victimario y su entorno, víctima y la comunidad para contener y acompañar.

San Juan es una de las únicas jurisdicciones del país que aplica este proceso que implica el seguimiento de cada caso y un tratamiento personalizado, además de -luego de un trabajo pedagógico y de trabajar en las razones de la infracción cometida- el reconocimiento por parte del menor de su responsabilidad y la posibilidad de comprometerse a restaurar el daño causado a otros a partir de sus actos. Este programa pretende la generación de respuestas restaurativas, especialmente en el ámbito de los jóvenes en conflictos con la ley penal, de sus víctimas y en definitiva con un alcance hacia toda la comunidad.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

Entre Patriotas y traidores

El Gobierno acelera negociaciones con gobernadores por el Presupuesto 2026: guiño de Leandro Zdero y reunión con Alberto Weretilneck

Con las flamantes incorporaciones de Manuel Adorni y Diego Santilli al Gabinete, el Gobierno acelera las negociaciones con los gobernadores para juntar las voluntades de cara al tratamiento en el Congreso del Presupuesto 2026. El jefe de Ministros y el titular de la cartera del Interior recibieron esta mañana al mandatario de Chaco, Leandro Zdero […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

San Juan nuevamente protagonista mundial por hockey sobre patines

San Juan permaneció en lo más alto del hockey sobre patines del continente durante la primera quincena de noviembre 2025. La provincia fue anfitriona de dos torneos internacionales de suma importancia, como fueron los Campeonatos Panamericanos de Clubes (02-08) y de Selecciones (10-15), clasificatorios al Mundial de Clubes 2026 y World Skate Games – Paraguay […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Javier Milei viajará a Washington para asistir junto a Donald Trump al sorteo del Mundial 2026

17 de noviembre 2025 – 12:17 El Presidente estará en el Kennedy Center de Washington el 5 de diciembre, donde seguirá el sorteo del Mundial 2026 desde el palco junto a Donald Trump. Javier Milei viajará a Washington y para participar del sorteo del Mundial 2026 acompañado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. […]

Más info