El Programa de VIH brindó una capacitación a estudiantes de la UCCuyo


El Programa Provincial de respuesta al VIH, ITS y Hepatitis Virales, a cargo de Miguel Rueda, dio una capacitación sobre las Estrategias de prevención y abordaje de transmisión de infecciones perinatales (ETMIPLUS) a las alumnas de la carrera de obstetricia de la UC Cuyo.

Dicho Programa depende de la División Epidemiología, Departamento Medicina Sanitaria, Secretaría Técnica, del Ministerio de Salud de la Provincia de San Juan.

La iniciativa ETMI-Plus tiene por objetivo no sólo lograr sino mantener la eliminación de la transmisión materno infantil de la infección por el VIH, la sífilis, la enfermedad de Chagas y la infección perinatal por el virus de la hepatitis B (VHB) como eventos que constituyen un problema para la salud pública.

Asimismo, esta capacitación se da en el marco del compromiso que desde 2010 han asumido los Estados miembros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para impulsar la eliminación de la transmisión materno infantil (ETMI) de la infección por el VIH y la sífilis.

Estos compromisos se renovaron y ampliaron en el año 2016 mediante la aprobación del “Plan de acción para la prevención y el control de la infección por el VIH y las infecciones de transmisión sexual 2016-2021”. Este Plan amplía la iniciativa de ETMI (la renombra «ETMI-Plus») para incluir la eliminación de otras enfermedades transmisibles prevenibles en la región, como la hepatitis B y la enfermedad de Chagas.

En la Argentina, el Ministerio de Salud de la Nación trabaja con este abordaje integral desde el año 2010 y lo formalizó en el 2014 con la elaboración del marco para la eliminación de la transmisión materno infantil del VIH, la sífilis y la enfermedad de Chagas. En la actualidad se encuentra evaluando una revisión en la estrategia de eliminación, priorizando el abordaje subnacional tanto para el diseño de acciones como para el monitoreo de avances en las metas programáticas.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

De aquí y de allá

Salud capacitó sobre prevención de violencia en el ámbito sanitario

En el marco del Programa Provincial de Prevención y Asistencia a Víctimas de Violencia, dependiente de la División Servicio Social del Departamento de Medicina Asistencial que es coordinada por el Secretaria Técnica, el 14 de octubre se llevó adelante el Taller denominado “Detección de situaciones de violencia familiar en las consultas de salud: Herramientas para […]

Más info
De aquí y de allá

Realizaron una jornada informativa de salud para niños y padres de Pocito

El jueves 2 de octubre, el Equipo del Nodo de Desarrollo Infantil del Hospital Federico Cantoni llevó adelante una jornada en el Merendero Difunta Correa del Loteo Olmos, denominada “Pautas del sueño y uso de pantallas”. En ese marco, el equipo brindó consejería alimentaria y se presentó el programa Nutripack. Asimismo, se concientizó a las […]

Más info
De aquí y de allá

Calendario de distribución de módulos sin TACC para personas celíacas durante octubre

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano informa, durante el mes de octubre se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios destinados a personas celíacas, en el marco del programa de asistencia nutricional que tiene como objetivo garantizar el acceso equitativo a alimentos libres de gluten. Esta iniciativa se desarrolla como parte de las […]

Más info