El programa Onco San Juan trabaja en la prevención del cáncer de próstata


Los varones de más de 40 años tienen una cita fundamental el lunes 17 de noviembre, desde las 9 y hasta las 13 horas, en la Plaza Seca del Centro Cívico, relacionada con la prevención de la salud. Allí se hará un despliegue de actividades relacionadas con la información de síntomas, exámenes fundamentales y hospitales públicos y privados dónde poder realizarlos, además de un laboratorio móvil que estará tomando muestras de sangre para el análisis que determina la detección temprana, inclusive propuestas recreativas para la toma de conciencia de las implicancias del cáncer de próstata.

Esta acción está enmarcada en el programa ONCO San Juan que se gestiona a través de la Dirección de Políticas para la Equidad, pero como la problemática atraviesa el interés público y el accionar de diferentes organismos se gobierno, se ha invitado a participar activamente al Ministerio de Salud y a la Secretaría de Deportes, además de instituciones privadas.

En la oportunidad, técnicos de laboratorio y bioquímicos del Ministerio de Salud, de 9 a 11 horas, harán extracciones de sangre a varones a partir de 50 años que cumplan con los requisitos del protocolo de salud para el análisis del Antígeno Prostático Especifico.

También participarán de la convocatoria las fundaciones del Sanatorio Argentino y de la Clínica El Castaño (ambas instituciones de salud harán difusión), Alcec Asociación de Lucha contra el Cáncer (haciendo gestión de turnos en hospitales), COE Centro Oncológico de Excelencia San Juan (brindando asesoramiento nutricional y preventivo orientado a pacientes oncológicos); IMU Instituto Médico Urológico (encuestará a los varones y dos de sus profesionales, los doctores Fernando Mercado y Juan Cruz Rodríguez darán una charla sobre mitos y verdades sobre el cáncer de próstata.

La propuesta se completará con una actividad deportiva vinculada al fútbol y al básquet, con premios y sorteos.

La campaña de ONCO San Juan incluye la propuesta para que todos los asistentes al Centro Cívico vistan de azul este lunes e inclusive se ha invitado a que se replique con ese tono la iluminación de los principales edificios y espacios públicos de la provincia -como el campanil de la Catedral, la Legislatura Provincial, los edificios del Poder Judicial, los paneles solares distribuidos en la Avenida Circunvalación), entre otros- en consonancia con el llamado Noviembre Azul, color que simboliza la lucha, concientización y sensibilización del cáncer de próstata en el mundo.

Cada 17 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la lucha del Cáncer de Próstata, el tumor más diagnosticado en hombres en toda la Argentina.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

Entre Patriotas y traidores

Pediatría del Hospital Rawson cuenta con nuevo ecógrafo

El ecógrafo Philips Epiq Line de última generación cuenta con software actualizado que permite llegar a un mejor diagnóstico con mayor precisión. Cuenta con herramientas Doppler color para hacer estudios vasculares para hígado, riñón, estudio vascular periférico, además de otros estudios y diagnósticos, como malformaciones vasculares. También cuenta con herramientas de elastografía para evaluar la […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Manuel Adorni celebró el acuerdo con EEUU: “Señal de que nuestro país está en el sendero correcto del crecimiento y del libre comercio”

El jefe de Gabinete – y vocero presidencial -, Manuel Adorni, celebró el histórico acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos, anunciado el jueves pasado por la tarde. «Este acuerdo crea las condiciones necesarias para incrementar las inversiones de los Estados Unidos en Argentina, una señal de que nuestro país está en el sendero correcto […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Axel Kicillof creó un programa de apoyo económico y acompañamiento para mujeres y personas LGBTIQ+ en situación de violencia

14 de noviembre 2025 – 08:11 El Decreto 2640/2025 instituyó el “Programa de Fortalecimiento para la Salida de las Violencias de Género”, que prevé acompañamiento especializado y una asistencia económica mensual de $138.000 por hasta seis meses. El Gobierno bonaerense oficializó este viernes el Decreto 2640/2025, mediante el cual creó el “Programa de Fortalecimiento para […]

Más info