El radical Rodrigo de Loredo se baja del barco libertario: “Estaba dispuesto a acompañarlos pero no a cualquier precio”


15 de agosto 2025 – 21:13

El presidente del bloque UCR anunció que no formará parte de las listas del oficialismo. Destacó logros económicos nacionales, pero cuestionó la exigencia de obsecuencia y sumisión en la alianza.

Télam

Rodrigo de Loredo, presidente del bloque Unión Cívica Radical (UCR) en Diputados, confirmó que no formará parte de las listas del espacio libertario, pese a haber estado inicialmente dispuesto a acompañar al proyecto. La decisión, según anunció en un video difundido en X, responde a lo que consideró “requisitos de obsecuencia y sumisión”, así como a la imposibilidad de mantener su identidad política bajo las condiciones planteadas por el gobierno nacional.

“Estaba dispuesto a acompañarlos en la lista, pero no a cualquier precio. No acepto la invitación”, sostuvo. Para de Loredo, “la obsecuencia o la sumisión no son constructivas, incluso me parecen comportamientos débiles o tibios”.

Bajo este marco, quedan pocas provincias con acuerdos entre radicales y libertarios, como Mendoza, Chaco y algunos dirigentes de Neuquén. Asimismo, Diputados convocó a una sesión donde la oposición busca tener dos tercios de la Cámara para revertir los vetos presidenciales hacia los proyectos de moratoria previsional, emergencia de discapacidad, el financiamiento de infraestructura en Bahía Blanca y los aumentos excepcionales para los ingresos jubilatorios.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/rodrigodeloredo/status/1956475899454403056?t=u0RRBtL_dXiaNJhj7FtWIQ&s=08&partner=&hide_thread=false

Rodrigo de Loredo se desvincula del proyecto libertario

El radical destacó que el gobierno buscaba en sus listas candidatos con comportamiento automático, dispuestos a la anulación de identidades propias y sin posibilidad de marcar diferencias en temas como educación, discapacidad o el marco institucional. Consideró que cumplir con esos requisitos iba en contra de su convicción política y de su forma de trabajar.

De Loredo también denunció lo que definió como un “retroceso institucional” en su provincia, señalando que un juez vinculado al kirchnerismo intervino su partido, contradiciendo a una mayoría. Aunque aclaró que no se considera víctima, sostuvo que quienes se prestan a ese juego lo hacen por conveniencia política.

A pesar de su decisión de no sumarse a las listas, de Loredo destacó su respaldo al rumbo económico del gobierno, señalando logros como el equilibrio fiscal, la baja de la inflación y la reducción de la pobreza, aunque remarcó que su acompañamiento no puede implicar la renuncia a sus convicciones.

Finalmente, reafirmó su compromiso con los cordobeses y aseguró que continuará trabajando para superar una larga noche de 30 años ininterrumpidos de peronismo en la provincia, al tiempo que expresó su deseo de que el gobierno nacional tenga éxito.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

La Corte Suprema se queja de las demoras en las causas de lesa humanidad, pero renunció a su rol para acelerarlas | Un fallo que fue el guiño que esperaban los represores

La Corte Suprema juega al Gran Bonete. “¿Yo, señor? No, señor”. Carlos Rosenkrantz, Horacio Rosatti y dos asociados circunstanciales decidieron enviar un mensaje contra los juicios de lesa humanidad a días de las elecciones que tienen en vilo al gobierno de Javier Milei al firmar un fallo que dice que los represores no pueden permanecer […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

El New York Times mira con recelo a Milei | El análisis previo a las elecciones

Después del editorial del Financial Times, donde advierten sobre los riesgos económicos del salvataje de Donald Trump a Javier Milei, otro diario internacional puso la mirada sobre el Gobierno argentino y las elecciones legislativas de este domingo. El New York Times publicó una crónica del acto de campaña del ultraderechista en Córdoba, donde pidió el […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

“No se preocupe, el algoritmo ya negocia por usted”

“No se preocupe, el algoritmo ya negocia por usted” Fuente: www.pagina12.com.ar

Más info