El S&P Merval extiende subas y el mercado mira de cerca la curva de bonos en pesos


12 de agosto 2025 – 10:56

El S&P Merval sube este martes, mientras el mercado observa una renta variable en pesos sin impulso y a la espera de la licitación del Tesoro del miércoles 13.

Depositphotos

El S&P Merval vuelve a subir este martes, mientras que el mercado pone el foco en la renta variable en pesos que no encuentra impulso alcista. En la jornada previa, la Secretaría de Finanzas comunicó el menú de instrumentos de la licitación que realizará el Tesoro este miércoles 13.

«La jornada del lunes dejó un panorama mixto en los mercados: mientras la renta fija en pesos sigue sin encontrar impulso y registró retrocesos generalizados, la deuda soberana en dólares, apoyada por un contexto externo favorable, y el Merval extendieron las subas. Por otro lado, el MECON anunció las condiciones de la licitación prevista para el miércoles», resaltaron desde Cohen.

En este sentido, la Secretaría de Finanzas comunicó el menú de instrumentos de la licitación que se realizará este miércoles 13, con liquidación el lunes 18. Este incluye la reapertura de cuatro Lecaps con plazos de entre 25 y 84 días (S12S5, S30S5, S31O5 y S10N5), con un monto máximo a adjudicar de $3 a $4 billones en los dos tramos más cortos. Además, se ofrecerá una nueva Lecap con vencimiento en enero de 2026 (S16E6) y se reabrirá el Boncap a febrero de 2026 (T13F6).

También se licitarán Letras ajustables por TAMAR con vencimientos entre noviembre de 2025 y febrero de 2026 (M10N5, M16E6 y M13F6), junto con la reapertura de un título dollar-linked a diciembre (TZVD5) y un Boncer a octubre (TZXO5). Tras el canje del BCRA de $7,8 billones de la S15G5 por el T15D5, el Tesoro deberá afrontar vencimientos por casi $15 billones, sobre un total de $23,9 billones en agosto.

«El tope en los tramos más cortos y la inclusión de instrumentos de mayor plazo sugieren que el Tesoro buscaría extender duration para aliviar vencimientos abultados en lo que resta del año, lo que obligaría a convalidar tasas más bajas en las Lecaps cortas o migrar hacia instrumentos más largos», añadieron desde Cohen.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

EEUU: la inflación subió menos de lo esperado y crecen las expectativas de un recorte de tasas en septiembre

La inflación en Estados Unidos fue de 2,7% interanual en julio, levemente por debajo de lo esperado por los analistas, se trata de la misma variación registrada en junio. Sin embargo, la suba de precios a nivel subyacente mostró el comportamiento opuesto, ya que subió 3,1%, por encima de las proyecciones. Estos datos de Índice […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto opera este martes 12 de agosto

El dólar blue cerró a $1.315 para la compra y a $1.335 para la venta, según los operadores de la city consultados por Ámbito. En tanto, el dólar oficial cerró en alza a $1339,16 y el MEP se ubicó como el tipo de cambio más barato del mercado. Este martes, el foco estará puesto en […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Wall Street opera con tendencia mixta y con los datos de inflación de EEUU en la mira

12 de agosto 2025 – 09:03 El IPC de Estados Unidos será uno de los elementos clave para definir la postura de la Reserva Federal en su próxima reunión. En los mercados de Asia y Europa, la tendencia es dispar. Depositphotos En continuación a la jornada previa, Wall Street opera sin una tendencia clara en […]

Más info