Los bonos en dólares consolidan su recuperación tras la licitación del Tesoro, mientras el mercado opera con cautela a la espera de definiciones sobre política monetaria.
Los bonos en dólares extienden avances, mientras que los ADRs operan con subas leves, este miércoles 30 de julio. Tras una licitación de deuda clave, el mercado se mantiene con cautela ante las próximas señales del Gobierno con el giro en la política monetaria. El próximo catalizador a seguir de cerca para los activos argentinos sigue siendo las elecciones legislativas.
Cabe remarcar que, en la jornada previa, el Ministerio de Economía, que comanda Luis Caputo, colocó unos $9 billones de letras y bonos, en el marco de la última licitación del mes en la que vencían más de $11 billones, y convalidó tasas de hasta el 65,3% anual. El resultado permitió cubrir el 76% de los compromisos, ya que el mercado solo presentó ofertas por unos $400.000 millones por encima del monto finalmente adjudicado.
En diálogo con Ámbito, Federico Glustein, opinó: «Por el momento lo que se ve es que en apertura la cotización de los dólares está relativamente estable. El dólar futuro abrió en baja, mientras que los bursátiles y el oficial operan casi sin modificaciones. El merval opera con una caída inicial de 1,29% a pesar del incremento de posiciones de Morgan Stanley, con caídas de casi 3%, principalmente en segmento de bonos soberanos provinciales y bancos líderes».
Y amplió: «Fuerte operación de acciones de BYMA. y disparidad en ADRs. Considero que hay cierto posicionamiento inicial expectante del mercado hacia la baja con cautela por direccionamiento de fondos líquidos que pueden caer a carry corto por ello la disparidad en los movimientos de los instrumentos aunque no hay perfil definido».