El stand de la Secretaría de Deporte, lugar elegido por los sanjuaninos en la Fiesta del Sol


El Estadio del Bicentenario, el Velódromo Vicente Chancay, el Skatepark y alrededores volvieron a convertirse en el punto de encuentro de sanjuaninos y visitantes en el marco de la Fiesta del Sol.

Con la noche del domingo como compensación de aquello que no se pudo disfrutar el jueves, por el fuerte viento que sopló, la última jornada de la Feria brindó a los visitantes una amplia oferta en cuanto a gastronomía y sitios para pasar un buen momento en familia, como fue el stand de la Secretaría de Deporte.

El lugar reservado para la actividad deportiva permitió al público los programas de la Secretaría, como por ejemplo “Construyendo Valores”, que depende de la Subsecretaría de Deporte Federado y que trabaja en la formación integral de deportistas, entrenadores y familias en toda la provincia.

El stand de “Construyendo Valores” fue uno de los sectores más visitados y consultados por instituciones, federaciones y clubes que se mostraron su interés. Y si bien ya se superaron las cien instituciones visitadas, algunas no lo conocían y aprovecharon para interiorizarse.

Por su parte, la Dirección de Políticas Educativas e Inclusivas brindó información sobre sus programas Deporte Adaptado, Formación Deportiva e Incluime, ampliando así la oferta y el alcance de las políticas deportivas provinciales hacia toda la comunidad.

Quien también pudo dar a conocer el importante trabajo que realiza a diario por los deportistas fue el equipo interdisciplinario —integrado por psicólogos, máster coachs, nutricionistas, kinesiólogos, entre otros— que estuvo trabajando para mostrar y hacer llegar a más instituciones los trabajos que vienen realizando.

El programa “Activate” tuvo su espacio dedicado a mostrar el trabajo que se realiza durante todo el año en distintos puntos de la provincia y que tomó protagonismo gracias a la presencia de las profesoras que día a día sostienen esta política deportiva y social.

Allí, las profesoras realizaron una presentación coreográfica en vivo dentro del programa de streaming que transmitía desde el stand, mostrando parte del espíritu del programa: movimiento accesible, energía y participación comunitaria.

Tras un intenso trabajo de varios días previos preparando el lugar, el espacio de la Secretaría de Deporte contó con 15.000 metros cuadrados (3.000 más que el año pasado), con el objetivo de brindar a los visitantes una amplia variedad de opciones de entretenimiento.

Se contó con un espacio destinado a la exhibición de los deportes federados para mostrar las diferentes disciplinas a la comunidad, incluyendo 40 stands ocupados por clubes y federaciones y que contaron con la visita de algunos deportistas sanjuaninos destacados.

Otro polo de atracción fue la instalación de una pileta de 15 por 6 metros, habilitada para la práctica recreativa de deportes náuticos. El sector contó con pantalla LED, transmisión en vivo, sorteos y premios para el público.

Además en este espacio deportivo se ofrecieron capacitaciones breves de RCP, y se difundió contenido audiovisual sobre los diques de la provincia, materiales de prevención y demostraciones vinculadas a la reválida anual de guardavidas y se contó con un instructor de navegación a vela de la escuelita náutica.

Los E-Sports concitaron la atracción de grandes y chicos, con competencias de videojuegos y áreas interactivas para jugadores amateurs.

La propuesta de Deporte incluyó un stand de autos antiguos, ambientado con imágenes de San Juan de las décadas de 1920 y 1930, acompañado por bailarines de tango que sumaron un toque cultural al recorrido. También la Federación de Automovilismo exhibió vehículos de distintas categorías.

La marca Adventure Pro tuvo una destacada presencia en el stand oficial, donde exhibió su calendario de competencias y fortaleció el concepto de colaboración entre el sector público y privado para el crecimiento del deporte en San Juan para eventos en 2026, como el Desafío Punta Negra, que se hará del 22 al 24 de mayo; la Maratón de San Juan, que se realizará el 27 de julio; y el 24 de octubre, el Desafío Valle de la Luna”.

Fueron tres noches, con muchas jornadas de trabajo previo de empleados y autoridades de la Secretaría de Deporte, quienes con gran satisfacción culminaron sus tareas y que ya comienzan a pensar e imaginar la edición 2026 de la Fiesta del Sol.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

Deportes y vida sana

Salud mental: las emociones más destacadas fueron familia, deporte, amistad, trabajo y diversión

Las personas que visitaron el stand de Salud Mental fueron invitadas a expresarse de diversas maneras: escribiendo en tarjetas aquello que les hace bien y potencia su energía; registrando con una foto un mensaje o grabando en video unas palabras emotivas para alguien especial. De la actividad participaron niños, adolescentes y adultos compartiendo experiencias personales […]

Más info
Deportes y vida sana

El Aldo Cantoni recibe los mejores gimnastas del país

La provincia vuelve a colocarse en el centro de la escena deportiva con la llegada del Torneo Nacional Federativo, una competencia que reúne a 1.000 gimnastas provenientes de 22 provincias, desde Tierra del Fuego hasta Jujuy. El despliegue federal exhibe la vigencia y el crecimiento de la disciplina, además de destacar la capacidad organizativa de […]

Más info
Deportes y vida sana

Fiesta Nacional del Sol 2025: conoce como será el stand de deporte

El sector abarcará todo el predio comprendido entre el Skatepark Olímpico y los ingresos principales, tanto por los estacionamientos como por la calle peatonal. El montaje incluye múltiples sectores temáticos, propuestas interactivas y exhibiciones en vivo que buscarán acercar la actividad física a familias, niños, jóvenes y visitantes de San Juan y de todo el […]

Más info