Las ventas al exterior subieron en menor proporción, aunque también fueron las más altas desde 2022. China desplazó a Brasil como principal socio comercial del mes.
Argentina registró su 21° superávit comercial consecutivo en septiembre. Sin embargo, el resultado se desaceleró respecto del mes previo, debido al fuerte incremento de las importaciones, que anotaron su mayor suba mensual en un año.
Este lunes el INDEC informó que la balanza comercial arrojó un saldo positivo de u$s921 millones. Mientras las exportaciones totalizaron unos u$s8.128 millones, las importaciones sumaron unos u$s7.207 millones.
Particularmente resaltó el crecimiento del 10,1% que arrojaron las compras al exterior, en relación a agosto. Según la serie desestacionalizada del INDEC, se trató del valor más elevado desde agosto de 2022.
En términos anuales, la adquisición de bienes aumentó un 20,7%. Al segmentar por uso económico, pese a que hubo un incremento en casi todos los segmentos (salvo en energía), se observó un mayor peso sobre el total de bienes de capital, bienes de consumo y vehículos, en detrimento de una menor participación de los bienes intermedios, que aun así siguieron representando la mayor parte de las compras (el 32,1%).
Noticia en desarrollo.-