El superávit comercial de la Unión Europea se hundió 66% por los aranceles de EEUU


18 de agosto 2025 – 10:30

Las exportaciones a Estados Unidos cayeron casi un 50% durante junio. Mientras, el déficit comercial con China creció casi con la misma fuerza.

La Unión Europea tuvo un superávit comercial de u$s8.180 millones en junio, un desplome del 66,2% respecto a los u$s24.190 millones registrados en junio del año pasado. La principal razón fue la caída del saldo exportador, en medio de lo que fueron las negociaciones por los aranceles que le impuso Estados Unidos.

Según los últimos datos publicados por Eurostat, la oficina estadística europea, las exportaciones los u$s277.201 millones, mientras que las importaciones totalizaron u$s269.020 millones. En términos interanuales, las ventas al exterior crecieron apenas 0,4%, en contraste con el incremento del 6,8% en las compras desde el exterior.

En el acumulado semestral, la tendencia es similar: las exportaciones de bienes sumaron u$s1.736 billones, una subida del 3,9%, mientras que las importaciones avanzaron un 4,9%, hasta los u$s1.627 billones. De esa manera, el superávit fue de u$s109.034 millones, un 8,5% menos.

Tarjeta azul union europea.jpg

Europa sufrió los efectos de la guerra comercial de Estados Unidos.

El alejamiento de EEUU y el creciente déficit con China

En términos de socios comerciales, Reino Unido se consolidó como el principal destino superavitario de la UE, con u$s19.282 millones, registrando un crecimiento del 18,7%. Esta posición desplazó a Estados Unidos, que había ocupado el primer lugar en períodos anteriores, en un contexto marcado por las tensiones arancelarias.

El superávit con el país norteamericano se redujo 48,1% hasta u$s11.218 millones, mientras que Suiza completó el podio con u$s6.661 millones, mostrando un alza del 21,3%.

En el lado de los déficits, China mantuvo su posición como el principal socio deficitario de la UE, con u$s34.474 millones. Se trató de un salto en las importaciones del 44,6% respecto al año anterior, reflejando la creciente dependencia europea de productos chinos.

Le siguieron en el ranking deficitario India, con u$s2.103 millones, y Noruega con u$s1.986 millones.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Inician controles de cultivos de semillas en el Valle de Tulum

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, a través de la Dirección de Desarrollo Agropecuario, junto con el Instituto Hortícola Semillero Provincial (INSEMI), iniciarán las inspecciones anuales a campo para fiscalizar cultivos de semillas de cebolla, zanahoria y bunching en diferentes departamentos del Valle de Tulum. En la campaña 2025, se registraron 304 puntos inscriptos […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto opera este lunes 18 de agosto

La city mide el pulso del dólar, digiere las supertasas y monitorea la licitación de urgencia para bancos Fuente: Ambito

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

¡Lunes de ahorro! Aprovechá un descuento imperdible con Cuenta DNI en este supermercado

18 de agosto 2025 – 07:30 Todas las semanas, podés obtener un beneficio exclusivo abonando con la app del Banco Provincia en las sucursales adheridas de esta reconocida cadena. Depositphotos En los últimos años, las billeteras virtuales dejaron de ser una novedad entre programadores para convertirse en verdaderas aliadas a la hora de pagar servicios, […]

Más info